Politica

La Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los involucrados en el presunto pedido de coimas

La Justicia bloqueó el acceso a las cajas de seguridad de los funcionarios involucrados en el escándalo por el pedido de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La Justicia bloqueó en las últimas horas el acceso a las cajas de seguridad de los funcionarios involucrados en el escándalo por el pedido de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) como su ex titular, Diego Spagnuolo, y Daniel María Garbellini, que, hasta este mes, se desempeñaba como director nacional de Acceso a los Servicios de Salud, que se encontraba bajo la orbita del organismo.

Es que, por orden del juez federal, Sebastián Casanello, se bloqueó el acceso a las cajas de seguridad y les prohibió a Spagnuolo y Garbellini la salida del país. Además, bajo la lupa de la Justicia se encuentra el jefe de Seguridad de Nordelta, Ariel de Vicentis, de quien se sospecha que colaboró para que el empresario de la droguería Suizo, Jonathan Kovalivker, pudiera escapar.

La medida se dispuso a través de un oficio al Banco Central de la Argentina (BCRA). El argumento de la decisión se basa en la presunción de la existencia de documentos y dinero en las cajas que podrían aportar información sobre el escándalo por el pedido de coimas desde el ANDIS a laboratorios a cambio de contratos con el Estado. De esa manera la Justicia busca evitar que se eliminen pruebas.

En la misma sintonía, el viernes por la madrugada, la Justicia allanó la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad, del programa Incluir Salud, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). De allí, efectivos de las fuerzas federales se llevaron cinco computadoras, la personal de Garbellini, otras dos, de secretarias, y una con la que se hacían contrataciones.

Cabe destacar que, durante el operativo, efectivos de las fuerzas federales sorprendieron a Emmanuel Kovalivker, cuando intentaba escaparse de su domicilio en Nordelta. Los agentes revisaron el interior del auto y encontraron USD 266.000 repartidos en una decena de sobres, y cerca de $7 millones. También le secuestraron el teléfono.

Sin embargo, el que logró escapar fue su hermano Jonathan; la Policía sospecha que el jefe de seguridad de Nordelta lo ayudó a huir antes de la llegada de los efectivos. Por ese motivo, fue citado por el juez para escuchar su declaración indagatoria en los tribunales de Comodoro Py.

Por su parte, Diego Spagnuolo fue interceptado en su domicilio en Pilar y se le secuestró el celular, en donde supuestamente tendría todo lo que denuncia en los audios filtrados. Pero el exfuncionario se negó a dar la clave de acceso para facilitar la investigación.

Pedido de coimas: el ex titular del ANDIS, Diego Spagnuolo, y el presidente Javier Milei.
Pedido de coimas: el ex titular del ANDIS, Diego Spagnuolo, y el presidente Javier Milei.

En este contexto, con las elecciones legislativas como telón de fondo, en Casa Rosada reina el desconcierto ante la magnitud de la crisis política que se profundiza día a día. Por caso, en las últimas encuestas se conoció que la palabra “corrupción” es la más asociada con el Gobierno nacional, en un territorio donde los libertarios juegan de local, las redes sociales.

El presunto pedido de coimas de Spagnuolo sacude la imagen de Milei

En efecto, el análisis reveló que el clima adverso contra la Casa Rosada alcanzó un pico récord de rechazo con el 91%, mientras que el jefe de Estado libertario cosechó sobre su imagen un 86% de negatividad.

A su vez, el golpe significa una doble derrota para las fuerzas del cielo ya que las redes sociales era un bastión ganado por los libertarios que hoy se pone en jaque.  “Les entró la bala de local, en la cancha que mejor conocen y juegan”, definió un dirigente oficialista en Provincia y opositor en Nación.

En paralelo, la cobertura mediática también reflejó este giro, medios de comunicación nacionales y provinciales que, hasta el momento, eran contemplativos con el Gobierno comenzaron a ser ecos del escándalo, alineándose con la tendencia que ya circulaba en redes sociales.

Una encuesta arrojó que el escándalo por el pedido de coimas de Diego Spagnuolo, sacudió la imagen digital del Gobierno.
Una encuesta arrojó que el escándalo por el pedido de coimas de Diego Spagnuolo, sacudió la imagen digital del Gobierno.

Asimismo, el informe marcó que los signos de negativización se profundizaron, lo que consolida un escenario aún más adverso para el oficialismo, que ya venía con dificultades a raíz de los diversos vetos y el caso $LIBRA pero que profundizaron esta tendencia con el escándalo.

Frente a este escenario, los expertos advierten que, si el gobierno no implementa una estrategia clara de control de daños, el caso Spagnuolo puede convertirse en un factor estructural de desgaste, dificultando cualquier intento de recuperación en la opinión pública.

Lo que sucede es que, la proyección a seis meses no augura una recuperación en el clima de conversación pública. Por el contrario, se espera que la negatividad se mantenga en valores muy altos, consolidando un escenario adverso para el gobierno.

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba