Escándalo de coimas: nuevos audios de Spagnuolo involucran a más funcionarios
El escándalo por el presunto pedido de coimas suma un nuevo capítulo luego de que se conocieran nuevos audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

El escándalo por el supuesto pedido de coimas sumó este lunes un nuevo capítulo, luego de que se conocieran nuevos audios donde el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, involucra a nuevos funcionarios en el entramado de corrupción del Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei.
Es que, el periodista y conductor de Argenzuela, Jorge Rial, dio a conocer en Radio 10 nuevos audios filtrados de Spagnuolo donde menciona a la ex Canciller, Diana Mondino, y a la super ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, íntima amiga del jefe de Estado libertario.
Según el periodista, los audios se grabaron entre “el término de agosto del año pasado, y principios de este año” y revelan que la presunta red de corrupción, el pedido de coimas a laboratorios a cambios de contratos en el Estado, en la Agencia Nacional de Discapacidad “es un negocio enorme que se traslada a otros Ministerios”.
Al referirse a Mondino, Spagnuolo aseguró en los audios filtrados: “Imagínate los quilombos que están teniendo. Están teniendo quilombos grosos también con Diana Mondino”, la funcionaria que fue corrida de su cargo a fines de 2024 por no votar como esperaba el presidente durante un acto en la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Además, Mondino protagonizó una nueva polémica que dio que hablar en las filas libertarios cuando, hace algunas semanas, en un programa español, al ser consultada por el otro escándalo de corrupción que sacude al Ejecutivo nacional con el caso $LIBRA, la ex funcionaria señaló que Milei “es estúpido o corrupto”.
Con respecto a Pettovello, el ex funcionario señaló: “Sandra a mí me hizo una jugada medio…. Me dejó expuesto con Karina (Milei) y con Lule (Menem). Cuando yo hablé con ella, fue y habló con Javier. Me dejó expuesto y después se hace la pelotuda, se borra”.
“Ahora salta este quilombo y no tengo con quien hablarlo”, expresó Spagnuolo con respecto al escándalo por el pedido de coimas y agregó: “Esto está implosionando de adentro, medio pelotuda, Sandra… La mina se hace la re pelotuda.Javier, desentendido de todo”, lo que da cuenta que el Presidente estaba al tanto del entramado de corrupción.
Con este nuevo material, la investigación judicial podría ampliarse, abarcando no solo la gestión de Spagnuolo en el ANDIS, sino también posibles irregularidades en otros ministerios y la participación de funcionarios de confianza del Jefe de Estado.

En este contexto, con las elecciones legislativas como telón de fondo, en Casa Rosada reina el desconcierto ante la magnitud de la crisis política que se profundiza día a día. Por caso, en las últimas encuestas se conoció que la palabra “corrupción” es la más asociada con el Gobierno nacional, en un territorio donde los libertarios juegan de local, las redes sociales.
El presunto pedido de coimas de Spagnuolo sacude la imagen de Milei
En efecto, el análisis reveló que el clima adverso contra la Casa Rosada alcanzó un pico récord de rechazo con el 91%, mientras que el jefe de Estado libertario cosechó sobre su imagen un 86% de negatividad.
A su vez, el golpe significa una doble derrota para las fuerzas del cielo ya que las redes sociales era un bastión ganado por los libertarios que hoy se pone en jaque. “Les entró la bala de local, en la cancha que mejor conocen y juegan”, definió un dirigente oficialista en Provincia y opositor en Nación.
En paralelo, la cobertura mediática también reflejó este giro, medios de comunicación nacionales y provinciales que, hasta el momento, eran contemplativos con el Gobierno comenzaron a ser ecos del escándalo, alineándose con la tendencia que ya circulaba en redes sociales.

Asimismo, el informe marcó que los signos de negativización se profundizaron, lo que consolida un escenario aún más adverso para el oficialismo, que ya venía con dificultades a raíz de los diversos vetos y el caso $LIBRA pero que profundizaron esta tendencia con el escándalo.
Frente a este escenario, los expertos advierten que, si el gobierno no implementa una estrategia clara de control de daños, el caso Spagnuolo puede convertirse en un factor estructural de desgaste, dificultando cualquier intento de recuperación en la opinión pública.
Lo que sucede es que, la proyección a seis meses no augura una recuperación en el clima de conversación pública. Por el contrario, se espera que la negatividad se mantenga en valores muy altos, consolidando un escenario adverso para el gobierno.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar