Politica

Encuestas tras el “Karina Gate”: un escándalo más dañino que el caso cripto

Apenas transcurridos 10 días que explotara en los medios el escándalo de los audios conocido como “Karina Gate”, los sondeos muestran que la denuncia por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad golpea con más fuerza la imagen del Gobierno nacional, que la polémica por la criptomoneda $LIBRA. La mayoría cree que Karina Milei está implicada y reclama explicaciones públicas.

Las encuestas de opinión publicadas en los últimos días por los principales portales de noticias porteños, coinciden en que el escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tiene un impacto más profundo en la percepción social que el episodio previo de la criptomoneda $LIBRA.

Mientras aquel caso había dañado la imagen del presidente, este último despierta una indignación mucho más amplia al vincularse con fondos destinados a personas con discapacidad.

Según la consultora Horus, el 86% de los usuarios en redes sociales cree que existe corrupción en el Gobierno y que Karina Milei estaría directamente involucrada. La repercusión no solo alcanzó a los medios sino también a los mercados, forzando medidas del Banco Central frente al deterioro de la confianza.

En la provincia de Buenos Aires, un estudio de Management & Fit revela que el 94,5% de los ciudadanos conoce el caso de los audios de Spagnuolo, y el 73,2% lo considera “grave” o “muy grave”, especialmente entre mujeres y sectores con mayor nivel educativo.

En cuanto a la credibilidad de las denuncias, el 59,2% cree que son verdaderas: la mitad lo asocia a un entramado de corrupción en la gestión y apenas un 5,5% lo interpreta como una maniobra electoral contra Milei.

Respecto de las responsabilidades, un 26,8% apunta a todo el Gobierno, un 24,5% a Karina Milei y un 13,9% al propio Spagnuolo.

La encuesta también midió la atribución individual: Javier Milei concentra un 54,5% de “mucha responsabilidad” y un 30% de “algo”; Karina Milei alcanza el 59,5%; y los hermanos Menem, el 57,9%.

Dirección del voto

Pese al malestar, un 82,6% de los consultados asegura que el caso no modificará su voto en las legislativas del 7 de septiembre, aunque un 16,2% admite que podría cambiar de decisión, en especial entre mujeres. En tanto, un 81% de la sociedad considera que el presidente debe dar una explicación pública sobre lo ocurrido.

Anticipos

Tras el primer test electoral pos escándalo en la provincia de Corrientes, donde el candidato de La Libertad Avanza obtuvo cómodamente el cuarto lugar, apenas superando el 8 % de los votos, el resultado de la elección legislativa del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires, que en algún punto el oficialismo daba por perdida, cuando empezó a decir que iba a haber fraude, ahora la incognita pasa a ser la diferencia de votos  en menos que obtenga LLA con el que surja ganador de la elección. (InfoGEI)

 

 

 

Fuente: https://infogei.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba