“CUMBRE DE SHANGHAI / XI JIMPING, VLADIMIR PUTIN Y NARENDRA MODI SE CONGREGARON JUNTO A OTROS 20 PAISES QUE SUFREN EL EMBATE DE DONALD TRUMP CON SUS ARANCELES”

Por Daniel Ariza. Analista Política. Internacional.
Este Domingo y lunes próximo pasado 20 países no occidentales cercanos a Beijing encabezados por el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, junto a sus pares de Rusia, Vladimir Putin, y de India, Narendra Modi, presentaron la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), lo que denominaron su «Iniciativa de Orden Mundial», un programa de varios puntos que promueve el «multilateralismo genuino» y que pretende romper con «el hegemonismo y la política de poder», una forma sutil de marcar distancia con Washington y desafiar la influencia estadounidense.
La reunión, que se convocó en la ciudad portuaria del norte de china de Tianjín, la OCS es una suerte de versión oriental del G20 que tiene por objetivo, aparte de convocar a los no alineados con Estados Unidos, consolidar el liderazgo chino en el plano internacional. En tono diplomático, Xi dijo durante la recepción que la OCS debe «promover la democratización de las relaciones internacionales y mejorar la representación de los países en desarrollo», a partir del momento de «turbulencias internacionales» que llevó a la gobernanza internacional a «una nueva encrucijada», en sus propias palabras.
«Debemos seguir adoptando una postura clara contra el hegemonismo y la política de poder, y practicar el verdadero multilateralismo», dijo el líder chino. Lo cual en medio de la guerra comercial que su gobierno enfrenta con los Estados Unidos, a partir de los últimos anuncios del presidente Donald Trump respecto a los nuevos aranceles para la mayor parte de países del mundo, entre ellos China, sus palabras son un gesto de distanciamiento y de desafío a la palabra del magnate.
Putin: por su parte dijo: «Cada vez más países se interesan por la OCS», mientras que Putin adhirió a los planteos del líder de Beijing, argumentando que la OCS «revivió el multilateralismo genuino», con monedas nacionales «cada vez más utilizadas» en los acuerdos mutuos, lo cual «a su vez, sienta las bases políticas y socioeconómicas para la formación de un nuevo sistema de estabilidad y seguridad en Eurasia, dijo Putin.
«Este sistema, a diferencia de los modelos eurocéntricos y euro atlánticos, tendría realmente en cuenta los intereses de un amplio abanico de países, que estarían verdaderamente equilibrados y no permitirían a un país garantizar su propia seguridad a expensas de los demás», agregó Putin.
«Cada vez más países muestran interés en cooperar con la OCS», indicó Putin, a lo cual le atribuyó «el sincero interés y la atención hacia la labor multifacética de la OCS por parte de la comunidad internacional». «Cada vez más países buscan entablar un diálogo abierto y en condiciones de igualdad con nuestra organización», agregó.
Al margen de la reunión, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó el domingo que China cumple un papel «fundamental» en la defensa del multilateralismo mundial.
En el contexto de esta cumbre se trató el tema del Banco de desarrollo e inteligencia artificial: las propuestas de China a la OCS
Si bien Jinping no ahondó en profundidad respecto de su «Iniciativa de Orden Mundial», el mandatario chino insistió con la creación de un Banco de Desarrollo de la OCS, para dar el salto definitivo a un nuevo esquema de pagos alternativo que evite el sometimiento al dólar estadounidense. En ese punto ratificó la voluntad de Beijing de prestar 2.000 millones de yuanes de ayuda gratuita a los Estados miembros de la cumbre, aparte de otros 10.000 millones de yuanes en préstamos a este nuevo consorcio bancario de la OCS.
China también planteó que pretende construir un centro de cooperación de inteligencia artificial para los países de la cumbre, que también están invitados a participar en la futura estación de investigación lunar de China, tal como añadió Xi.
Entre quienes fueron a la cumbre de Tianjín figuraron el primer ministro indio, Narendra Modi, y otros líderes de Asia Central, Medio Oriente, Asia Meridional y el Sudeste Asiático. Jinping buscó fortalecer sus lazos con Modi, quien en esta cumbre tuvo su primera visita a China después de siete años, y su primera visita tras el conflicto fronterizo entre ambos países que hubo entre 2021 y 2024 y todavía sigue vigente. Ambos países son de los más afectados por las sanciones económicas impuestas por Washington, a lo cual buscaron mejorar los lazos comerciales y políticos.
Antecedentes históricos del bloque:
¿Qué es La Organización de Cooperación de Shanghái?. La (OCS), es una organización intergubernamental fundada el 15 de junio de 2001 por China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, países que, con excepción del último, fueron miembros del grupo de los Cinco de Shanghái, precursor de la OCS, fundado el 26 de abril de 1996. Desde su creación, la organización ha expandido su membresía a nueve estados; India y Pakistán se unieron en junio de 2017, e Irán lo hizo en septiembre de 2022.
Organización de Cooperación de Shanghái, tiene sede en Pekín, China Idiomas oficiales Ruso y chino. Tipo Organización económica, política y de socorro mutuo, participan República Popular China; Rusia; India; Pakistán; Irán; Kazajistán; Kirguistán; Tayikistán; Uzbekistán; cuenta con 3 estados observadores, 9 socios de diálogo. Es la organización regional más grande del mundo, en términos de alcance geográfico y población, cubriendo aproximadamente el 80% del área de Eurasia, y el 40% de la población mundial. En 2023 su PIB combinado rondaba el 25% del PIB mundial.
Primariamente la organización se conoció como los Cinco de Shanghái y el 24 de abril de 1997, los mismos países firmaron el Tratado de Reducción de Fuerzas Militares en Regiones Fronterizas en una reunión celebrada en Moscú (Rusia). El 20 de mayo de 1997, el presidente ruso Boris Yeltsin y el presidente chino Jiang Zemin firmaron una declaración sobre un «mundo multipolar».
En esos momentos el presidente ruso Vladímir Putin, el presidente kazajo Nursultan Nazarbayev, el presidente chino Jiang Zemin, el presidente kirguís Askar Akayev y el presidente tayiko Emomali Rahmon, fueron los impulsores y líderes de los Cinco de Shanghái.
En la cumbre de Dusambé, los miembros acordaron «oponerse a la intervención en los asuntos internos de otros países por razones de ‘humanitarismo’ y ‘protección de los derechos humanos’; y apoyar los esfuerzos de unos y otros para salvaguardar la independencia nacional, la soberanía, la integridad territorial y la estabilidad social de los cinco países».
La estructura de los Cinco de Shanghái contribuyó a acelerar la resolución de disputas fronterizas por parte de los miembros, a acordar despliegues militares en zonas fronterizas y a hacer frente a amenazas a la seguridad.
Cooperación en materia de seguridad, enfocada hacia la seguridad regional, señalando como principales amenazas el terrorismo, el separatismo y el extremismo; pero en la actual coyuntura donde muchos países sufren el embate de Donald Trump en materia arancelaria y sanciones múltiples este original objetivo del bloque al igual que los propios BRICS podría cambiar y perfilarse a una gran alianza multipolar que haga frente, al poder hegemónico de EE.UU. inclusive militarmente.
Con esta cumbre China e India vecinos que mantenían una fuerte enemistad por tierras y blandían el hacha de guerra hoy sufren los aranceles de Trump que ha castigado a India con el 50% por comprar petróleo ruso el pulso arancelario ante el que Modi y Jinping se han mostrado firmes está inclinando el eje planetario hacia Pekín.
Esta iniciativa tiene la misión de arremeter contra la mentalidad de la guerra fría el hegemonismo y el proteccionismo lo que representa una oportunidad de oro para China que busca un Orden Mundial multipolar que no pivote en torno a Estados Unidos.
Lo escuchan más de 20 jefes de Estado y gobierno presentes Irán Turquía o Bielorrusia y también la ONU es la mayor cumbre en 25 años de la organización de cooperación de Shanghái creada para colaborar en materia de seguridad.
El presidente ruso lanzo desde la cumbre un mensaje; donde refirió que el entendimiento alcanzado con Estados Unidos en Alaska allá en el camino para la paz en Ucrania esta cumbre de Tianjin anunciada bombo y platillo es una de las citas diplomáticas más importantes de este año para China y llega 2 días antes del gran desfile militar al que también asistirá Kim Jong Un.
Pero por otra parte China está impulsando junto a Rusia su propia internet para dejar fuera a Google y whatsapp; ambos respaldan crear una red cerrada solo para breaks in silicón Valley de por medio esto no es teoría loca hoy la mitad de la población, deja de la lado el monopolio de EE.UU; hoy estamos hablando de un choque digital global, donde también se busca una moneda para pagos comerciales entre China y distintos países que permita dejar de lado el dólar como moneda de curso internacional.
Este miércoles mientras se desarrollaba el desfile que conmemoró el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing, el presidente estadounidense Donald Trump arremetió contra los líderes de China, Rusia y Corea del Norte a través de su cuenta en Truth Social, manifestado : “Les envío mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y Kim Jong Un, mientras conspiran contra Estados Unidos de América”.
Además, cuestionó al presidente chino Xi Jinping sobre el reconocimiento del papel de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, justo cuando los tres líderes asistían al evento militar en la capital china. El desfile, que contó con una exhibición de fuerza militar y conmemoraciones históricas, coincidió con las críticas públicas del expresidente, generando atención internacional sobre la tensión política entre Washington y estas naciones.