Politica

Elecciones 2025: sección por sección, las bancas en juego en la Legislatura bonaerense

Más de 14.000.000 de bonaerenses están habilitados este domingo para votar en las elecciones 2025. Una por una, las renovaciones de bancas que tendrá la Legislatura según la sección electoral.

Un total de 14.376.592 personas están habilitadas para votar este domingo en las elecciones 2025 bonaerenses, en el que se elegirán diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. En las ocho secciones electorales, entre 14 y 16 listas competirán por los cargos legislativos.

Con la novedad que tendrán estas elecciones 2025, por ser la primera vez desde 1983 que los comicios sean desdoblados de los nacionales, la organización estuvo a cargo de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires y colaborados por el Juzgado Federal Nº 1, que habilitaron 6.934 locales habilitados, con un total de 41.189 mesas dispuestas en todo el territorio.

Pese a que las elecciones de este domingo son de carácter provincial y no se eligen cargos ejecutivos, la campaña electoral superó los límites del territorio al adquirir una proyección nacional. El presidente Javier Milei estuvo presente en varios actos para darle notoriedad a los candidatos seccionales de LLA; el gobernador Axel Kicillof y el referente del FR, Sergio Massa, cerraron la campaña de Fuerza Patria con vistas en consolidar la unidad del peronismo para 2027. El nuevo frente de gobernadores tendrá una nueva medida con el acompañamiento al frente de centro Somos Buenos Aires. La provincia de Buenos Aires será, una vez más, la madre de todas las batallas.

Dentro de la listas de alianzas que competirán en casi todas las secciones electorales en las elecciones 2025, desde la lista 2.200 hasta las 2.216, aparecen La Libertad AvanzaFuerza PatriaSomos Buenos AiresFrente de Izquierda UnidadUnión y LibertadNuevos AiresEs con Vos es con NosotrosNuevo MásPotenciaUnión LiberalConstruyendo PorvenirFrente Patriota FederalPolítica Obrera y Valores Republicanos.

En detalle, en las elecciones 2025 se renovará la mitad de la conformación de la Legislatura bonaerense, es decir 46 de sus 92 diputados y 23 de sus 46 senadores. La Segunda, Tercera, Sexta y Octava Sección Electoral eligen representantes para la Cámara baja, y la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección, para la Cámara alta. También se votan 1.097 concejales para renovarla mitad de los Concejos Deliberantes de los 135 municipios.

Elecciones 2025: la Cámara de Senadores renovará 23 bancas entre candidatos de la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima sección.
Elecciones 2025: la Cámara de Senadores renovará 23 bancas entre candidatos de la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima sección.

Del total del padrón, el 71% corresponden a la Primera y Tercera sección electoral, las cuales contienen 43 municipios del Conurbano provincial y a su vez reúnen a 10.233.038 posibles votos. Con relación a los cargos en la Legislatura, en la Primera se elegirán ocho senadores bonaerenses y, en la Tercera, 18 diputados provinciales.

En la Segunda sección, que comprende 15 distritos del norte provincial y 661.721 electores, estarán en juego 11 bancas a diputados bonaerenses. En la región, competirán 15 fuerzas políticas que pugnarán por alcanzar el 9,09% de los votos afirmativos establecidos por el coeficiente electoral para aspirar por, al menos una banca.

En tanto, la Cuarta sección corresponde al noroeste bonaerense, el cual contempla 19 municipios tales como JunínChacabucoAlberti y Chivilcoy. Allí, 547.677 votantes habilitados en un total de 1.667 mesas deberán elegir siete senadores bonaerenses. El piso de porcentaje de votos para alcanzar un lugar en la Cámara alta es de 14%, un escenario que, a priori, se dirimiría entre Fuerza PatriaLa Libertad Avanza Somos Buenos Aires.

Por su parte, la Quinta sección electoral (27 municipios con epicentro en Mar del Plata y el Partido de La Costa) contempla 1.336.787 votantes habilitados para elegir cinco senadores bonaerenses. Según el sistema Hare que se utiliza para dirimir el reparto de bancas legislativas entre los votos que alcanzaron las distintas fuerzas, los espacios políticos deberán conseguir, al menos, un 20% de los sufragios para acceder a un asiento en la Cámara alta bonaerense.

A su vez, la Sexta sección electoral abarca 22 municipios del sudeste bonaerense suma 672.483 electores, lo que representa el 4,68% del total del padrón provincial. En la región que tiene como ciudad cabecera a Bahía Blanca, se elegirán 11 diputados bonaerenses. Las 15 listas en pugna deberán superar el 9,09% de los votos afirmativos para acceder a un lugar en la Cámara baja.

Asimismo, la Séptima sección electoral que abarca solo a ocho municipios de la zona centro tales como Olavarría, Azul y Bolívar, tiene apenas 285.047 votantes dirimirá tres bancas en el Senado bonaerense. Por la baja cantidad de electores, las fuerzas deberán competir por alcanzar el 33% del total de votos afirmativos para alcanzar, al menos un lugar. Frente a este escenario, todo parecería indicar que las fuerzas que dirimirán esos lugares serán La Libertad Avanza Fuerza Patria.

Por último, la Octava sección electoral representa únicamente al partido de La Plata. En la capital bonaerense habrá este domingo un total de 1.840 mesas habilitadas para sus 639.839 electores. En la sección se pondrán en juego seis bancas para la Cámara baja provincial y las respectivas fuerzas deberán alcanzar un piso de 16,6% de los votos para garantizarse un lugar.

Con el proceso electoral ya en marcha, el operativo de seguridad estará a cargo del Comando Electoral Provincial, dependiente del Ministerio de Seguridad, que desplegará un total de 34.778 efectivos: 28.778 Policías bonaerenses y 6.000 integrantes de Fuerzas Federales (Prefectura, Gendarmería y Policía Federal), que comenzaron con las tareas de custodia desde el sábado.

Elecciones 2025: que se vota este 7 de septiembre

En relación con los cargos en la Legislatura bonaerense, las elecciones 2025 permitirán renovar 46 de los 92 diputados y 23 de los 46 senadores. En los comicios en las respectivas ocho secciones electorales, están habilitados para votar un total de 14.376.592 ciudadanos.

  • Primera sección: se eligen 8 senadores bonaerenses
  • Segunda sección: se eligen 11 diputados bonaerenses
  • Tercera sección: se eligen 18 diputados bonaerenses
  • Cuarta sección: se eligen 7 senadores bonaerenses
  • Quinta sección: se eligen 5 senadores bonaerenses
  • Sexta sección: se eligen 11 diputados bonaerenses
  • Séptima sección: se eligen 3 senadores bonaerenses
  • Octava sección: se eligen 6 diputados bonaerenses

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba