Sociedad

A votar: los comicios en la provincia de Buenos Aires, en marcha

Las escuelas bonaerenses abrieron sus puertas. Más de 14.000.000 de habitantes de la Provincia están habilitados para sufragar. En La Matanza, el padrón supera el 1.200.000, incluyendo a casi 143.000 extranjeros con residencia.

 7 septiembre, 2025

A las 8 horas de este domingo se abrieron los centros de votación de toda la provincia de Buenos Aires y los ciudadanos bonaerenses habilitados en el padrón ya pueden acercarse a emitir su voto en el marco de la celebración de las elecciones legislativas provinciales y municipales en los 135 distritos.

En total, 14.376.592 votantes quedaron habilitados para participar de los comicios de medio término bonaerenses, que por primera vez se harán desdoblados de los nacionales. La Junta Electoral de la Provincia recomienda concurrir con el DNI, número de mesa y de orden, y boleta para agilizar el sufragio.

En La Matanza, el municipio más poblado del país, los electores son 1.200.368, lo que representa el 14,08 por ciento del total provincial. La cifra se compone de 1.015.233 argentinos naturalizados o por opción y 142.910 extranjeros con residencia que no votan en elecciones nacionales. Junto a otros 18 municipios, La Matanza integra la siempre decisiva Tercera Sección Electoral, que esta vez concentra el 45 por ciento de los extranjeros habilitados a votar.

En 2023 habían sido 949.168 extranjeros. Ahora, hay 1.015.233 extranjeros habilitados y casi dos de cada tres residen en alguno de los 26 municipios del Conurbano. En rigor, la gran mayoría se concentra en la Primera y la Tercera Sección Electoral: casi el 85 por ciento.

Los extranjeros, por sección

  1. Tercera Sección Electoral: 463.314
  2. Primera Sección Electoral: 399.030
  3. Octava Sección Electoral (o Sección Capital): 63.148
  4. Quinta Sección Electoral: 45.839
  5. Sexta Sección Electoral: 20.406
  6. Segunda Sección Electoral: 12.256
  7. Cuarta Sección Electoral: 7.323
  8. Séptima Sección Electoral: 3.917

Veda

Desde las 8 del viernes hasta las 21 de este domingo rige la veda electoraluna serie de prohibiciones que busca garantizar transparencia y equidad en la jornada democrática. La normativa vigente es taxativa respecto a lo que está permitido y lo que no durante este lapso.

Según el artículo 132 (ter) de la Ley Electoral bonaerense (N° 5.109), los partidos políticos, federaciones, alianzas o agrupaciones municipales que incumplan los plazos para el inicio o finalización de la campaña podrán recibir multas que van de diez a 60 haberes mínimos de la Administración Pública Provincial.

La sanción también se aplica a quienes difundan propaganda política, encuestas, sondeos o proyecciones fuera del plazo establecido, así como a los funcionarios que realicen actos de gobierno o publicidad oficial en el mismo contexto.

La veda electoral se extiende a la vida cotidiana de los ciudadanos: en base al artículo 134 del Código Electoral, se establecen “penas de uno a seis meses de arresto para quienes expendan bebidas alcohólicas durante el día de la elección”. Esta disposición apunta a preservar el orden público y evitar incidentes que puedan afectar el normal desarrollo de la votación.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba