Politica

Francos aseguró que “nacionalizar” la elección de la provincia fue un error

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció este sábado que la estrategia del Gobierno de “nacionalizar” la elección bonaerense fue un error.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció este sábado que la estrategia de campaña del Ejecutivo de Javier Milei de “nacionalizar” la elección legislativa de la provincia de Buenos Aires “fue un error”, donde las fuerzas del cielo perdieron por casi 15 puntos contra el peronismo.

Sí, yo creo que nacionalizar una elección distrital fue un error, sin duda”, admitió Francos en declaraciones radiales, y agregó: “El Gobierno de la provincia estuvo inteligente porque hizo una jugada que le permitió a Kicillof dejar el kirchnerismo de lado y convertirse él en el referente nacional de Unión por la Patria, del peronismo, no sé cómo se llamará ahora”.

Sin embargo, a una semana del duro revés en las elecciones legislativas bonaerenses, Francos expresó confianza en que, de cara a las generales de octubre, “el panorama será totalmente diferente”. Según alegó, los comicios del domingo fueron distritales, donde el peso de los intendentes y el peronismo “jugaron muy fuerte en ese nivel”.

En ese contexto, Francos marcó diferencias con lo que se disputará en las próximas elecciones nacionales. “Lo que se juega en la elección nacional es cómo se va a componer el Congreso de la Nación para el próximo periodo”, subrayó.

Así, el objetivo de La Libertad Avanza (LLA) será obtener el respaldo parlamentario necesario para avanzar con las reformas que impulsa la gestión nacional, a cargo de Javier Milei, en materia laboral, tributaria y previsional.

Con respecto al escándalo de las coimas en discapacidad, el jefe de Gabinete volvió a insistir con la teoría de que fue una operación armada por el kirchnerismo para lastimar al Gobierno nacional en la previa a las elecciones legislativas.

Todo absolutamente armado, todo forma parte de una maniobra orquestada para perjudicar al gobierno y generar esta sensación de inestabilidad“, señaló el jefe de Gabinete respecto a la polémica.

Vale recordar que, el escándalo de las coimas en discapacidad se desató a partir de unos audios filtrados que se dieron a conocer del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, donde revela un esquema de corrupción en el que estaría involucrada la hermana del presidente, Karina Milei, y su mano derecha Eduardo “Lule” Menem.

Francos: “Hay que hacer una autocrítica y ver por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

Tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos AiresFrancos reconoció que existe una distancia entre lo que opina la ciudadanía y las políticas que lleva adelante el Gobierno nacional y aseguró que es momento de “hacer una autocrítica” porque los resultados macroeconómicos de la gestión “no llegan a la gente”, lo que genera desconfianza y malestar en un contexto donde la oposición provincial consolidó su triunfo.

En ese sentido, Francos se refirió directamente a la pérdida de apoyo de La Libertad Avanza en el distrito más populoso del país, donde el oficialismo quedó 14 puntos por debajo de Fuerza Patria, que cosechó el 47,28% de los votos contra el 33,71% del espacio libertario. “En el plano político hemos tenido una clara derrota, hay que aceptar el resultado y analizar en qué fallamos”, planteó uno de los funcionarios más cercanos al Presidente en declaraciones radiales.

En tanto, el jefe de Gabinete destacó que, pese a la derrota, el Gobierno nacional sostiene que la macroeconomía muestra señales positivas, aunque reconoció que esas mejoras no se ven reflejadas en la vida cotidiana. “Podemos decir que la economía en lo macro está creciendo, pero eso no está llegando a la gente y es importante que llegue, porque si no miran con desconfianza esos logros económicos”, afirmó.

Sin embargo, Francos respaldó el mensaje del ministro de Economía, Luis Caputo, que aseguró en redes sociales que “nada va a cambiar en lo económico” tras el revés electoral, y explicó que la continuidad se relaciona con el sostenimiento del equilibrio fiscal, la política cambiaria y la baja de la inflación, que para el Gobierno es “uno de sus mayores logros”.

Por otro lado, el funcionario marcó la necesidad de revisar el vínculo político y comunicacional del Gobierno con la sociedad, y expresó: “Yo creo que, tal vez sin quererlo, se transmitió una sensación de soberbia que no cayó bien en la gente, y debemos hacernos cargo de eso”, en alusión a los cuestionamientos internos y al desgaste provocado por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

No soy pesimista con el futuro, todo lo contrario, soy optimista y creo que vamos a poder corregir lo que hicimos mal para llegar a octubre con más fuerza. El desafío es transmitir con claridad lo que pasa en la Argentina y cómo los cambios estructurales pueden mejorar la vida de la gente”, concluyó Francos, que marcó el tono de lo que será el relanzamiento de la campaña libertaria.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba