Presentaron una ley de balcones seguros para regular la construcción en la provincia
El senador bonaerense, Marcelo “Chuby” Leguizamón, propuso establecer la obligatoriedad de instalar medidas de seguridad en balcones.

El senador bonaerense oriundo de La Plata, Marcelo “Chuby” Leguizamón, ingresó en la Cámara alta un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de instalar medidas de seguridad en balcones, terrazas y espacios similares, con el objetivo de prevenir accidentes por caídas de personas, en especial menores de edad, y mascotas.
En los fundamentos, Leguizamón destacó que la iniciativa apunta a resguardar la vida y la integridad física de los sectores más vulnerables, principalmente niños y mascotas. “La seguridad en el hogar es un derecho fundamental que debe ser garantizado por el Estado”, subrayó el legislador en la presentación.
La iniciativa propone que todos los balcones de viviendas, ya sean casas o departamentos, cuenten con redes de protección o cerramientos que cumplan con condiciones técnicas específicas. Entre ellas, que los materiales resistan un peso mínimo de 100 kilos por metro cuadrado, que sean duraderos frente a la intemperie, y que la malla no supere los 5 por 5 centímetros para evitar el paso de objetos pequeños o extremidades.
En este sentido, el diputado platense remarcó que los accidentes en balcones son sucesos en su mayoría evitables y que la inversión en redes de protección es mínima comparada con el valor de una vida. Al mismo tiempo, señaló que la norma permitirá profesionalizar al sector de instaladores y asegurar que los sistemas de protección sean duraderos y efectivos.
El proyecto también establece que las instalaciones deberán ser realizadas por profesionales matriculados y certificadas por un técnico competente, con el fin de garantizar su correcta colocación y funcionamiento. Además, fija un plazo de 180 días para que los propietarios de viviendas existentes se adapten a la nueva normativa, mientras que en el caso de las construcciones nuevas, la medida deberá cumplirse desde la obra inicial.

“En términos económicos, el costo de la instalación de una red de seguridad es
mínimo en comparación con el valor de una vida. La inversión en seguridad es una
inversión en prevención. Además, al establecer normas técnicas claras, se fomenta la
profesionalización del sector y se asegura que las instalaciones sean efectivas y
duraderas”, sostuvo el dirigente del PRO.
En esa línea, Leguizamón propuso que la obligatoriedad alcance tanto a las propiedades en las que habitan menores o mascotas como a aquellas que se destinen a alquiler, sean temporales o de largo plazo. En este último caso, la iniciativa del legislador busca garantizar que los inquilinos, sin importar la duración de su estadía, tengan garantizadas las condiciones mínimas de seguridad.
Según el articulado, que presentó el senador bonaerense en las últimas horas, la autoridad de aplicación sería el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, hoy a cargo de Gabriel Katopodis, en coordinación con los 135 municipios. En tanto que, el control se llevará adelante mediante inspecciones de oficio o a partir de denuncias de vecinos.
Respecto a las sanciones, el proyecto que presentó el senador bonaerense del PRO contempla una advertencia formal con intimación a regularizar la situación en un plazo de 30 días y multas de entre 10 y 50 unidades de multa (UM), que se duplicarían en caso de reincidencia.
“La obligatoriedad de la instalación de redes de protección o cerramientos de seguridad busca establecer un estándar mínimo de cuidado que minimice los riesgos inherentes a los espacios elevados, especialmente en un contexto urbano donde la vivienda en edificios con balcones es cada vez más común”, explicó el legislador de la provincia de Buenos Aires en los fundamentos del proyecto.
El proyecto completo de Marcelo Leguizamón sobre los balcones seguros
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar



