Caso Maradona: la jueza Makintach pidió la nulidad de la causa por el documental
La jueza Julieta Makintach solicitó la nulidad de la causa por el documental del juicio de Maradona y acusó al fiscal Ferrari de perder objetividad.

La jueza Julieta Makintach, principal apuntada por el escándalo del documental en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, pidió la nulidad de la causa penal en su contra. A través de sus abogados defensores, Nicolás Urrutia y Nicolás Corleto, la magistrada argumentó que la investigación carece de sustento legal y denunció supuestas maniobras irregulares por parte del fiscal Patricio Ferrari.
El planteo se presentó mediante un escrito de 36 páginas ante el juez de Garantías N°4 de San Isidro, Esteban Rossignoli, a partir del cual los letrados remarcaron que la causa se originó en un “procedimiento ilegal” y responde a lo que calificaron como un “árbol envenenado”. De acuerdo a la defensa, la Fiscalía y uno de los querellantes recurrieron a Julio Rivas, abogado del médico Leopoldo Luque, para que radique una denuncia con el objetivo de frenar el debate oral.
En relación al fiscal Ferrari, los abogados advirtieron que “perdió objetividad” al recibir información de Rivas y actuar de manera parcial contra Makintach, quien se desempeñaba en una suplencia del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 al inicio del proceso.
En esa línea, los defensores criticaron que Ferrari realizó una “excursión de pesca” al investigar “sin una base sólida o sospecha razonable” y aseguran que las pruebas contra Makintach se obtuvieron “indiscriminadamente” e incluso fueron ocultadas por la parte acusadora, en perjuicio del derecho de defensa de la magistrada.
“Al día de hoy no se logró establecer, ni siquiera de manera mínima, cómo se habría visto comprometida la imparcialidad de la Dra. Makintach en su rol jurisdiccional durante el debate”, señalaron los abogados, al tiempo que denunciaron que la investigación en curso, se montó como un “cuento” con la única finalidad de suspender el juicio.

Por otra parte, el escrito también apuntó contra Fernando Burlando, abogado de las hijas del futbolista, Dalma y Gianinna Maradona. En ese marco, Urrutia y Corleto denunciaron que Burlando y el fiscal Ferrari se comunicaron con Rivas el 17 de mayo para informarle que “se estaba corroborando” lo que había declarado dos días antes, un dato que, según la defensa, no podía estar disponible en esa fecha y demostraría un acceso irregular a la causa
Asimismo, los defensores cuestionaron la declaración de la oficial Mirtha Barrionuevo, a la que calificaron como “guionada” y advirtieron que Ferrari “rompió la igualdad de armas” al mantener vínculos indebidos con una de las partes, lo que afectaría la “transparencia del proceso” y la obligación de independencia que tiene el Ministerio Público Fiscal (MPF).
Vale recordar que la magistrada se encuentra imputada por los delitos de cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios. La acusación penal, surgió a raíz de la participación de la jueza en un presunto proyecto audiovisual filmado en los Tribunales de San Isidro durante el inicio del juicio por la muerte del ídolo futbolístico.
En el marco del jury en su contra, la defensa de Makintach había presentado una recusación formal contra la titular de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, y una senadora provincial integrante del jurado de juicio político por “parcialidad manifiesta”, al considerar que hubo declaraciones que significaron “anticipo de opinión y prejuzgamiento”.
La suspensión de Makintach, luego del escándalo por el documental de Maradona
Tras ser apartada del juicio que investigaba la muerte de Diego Armando Maradona, el jurado de enjuiciamiento aceptó a finales del mes de agosto las acusaciones en contra de la jueza Julieta Makintach y dio inicio oficial al juicio político en su contra que definirá si es destituida de su cargo como magistrada.

Durante una audiencia llevada a cabo en el Salón Dorado del Senado bonaerense, los miembros del jurado desestimaron las defensas de Makintach y dieron curso a la acusación, por la que fue suspendida en sus funciones con reducción de salario, en un 40%.
Si bien Makintach había presentado su renuncia el pasado 24 de junio, el jurado de enjuiciamiento aceptó tratar las denuncias contra la magistrada por las irregularidades que tuvo su actividad en el Caso Maradona y decidieron ratificar su apartamiento preventivo del Tribunal por tiempo indeterminado.
En ese contexto, de los ocho denunciantes originales, cinco reafirmaron sus denuncias contra Makintach por el escándalo que derivó en la nulidad del juicio que investigaba las responsabilidades penales por la muerte del astro futbolístico, donde la jueza quedó vinculada al documental “Justicia Divina”.
Finalmente, el descargo de Makintach indicó que “no hubo filmación prohibida” durante el proceso judicial, sino que se trataba de un “hecho conocido por todos los integrantes del tribunal”, con lo cual cargó contra sus ex colegas Maximiliano Savarino y Verónica di Tommasso, integrantes del TOC N°3 de San Isidro, autoridades a cargo del juicio nulo.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar



