Kicillof se pone al frente de la campaña legislativa con un acto en La Plata
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, relanza la campaña electoral con un acto en el Club Atenas de la ciudad de La Plata, acompañado de los candidatos a legisladores nacionales.

El gobernador de la provincia de buenos Aires, Axel Kicillof, cierra este lunes un acto en el Club Atenas de la ciudad de La Plata, acompañado de entidades gremiales y candidatos a legisladores nacionales, en el marco de la campaña electoral de Fuerza Patria (FP).
Según informaron desde la Confederación General del Trabajo (CGT), el encuentro buscará dar a conocer los distintos postulantes a ocupar una banca en la Cámara de Diputados nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria “que representan al movimiento de trabajadores y trabajadoras”.
La iniciativa es impulsada también por las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) y reunirá bajo la consigna “Con la fuerza de los trabajadores”, a dirigentes como Hugo Yasky, Oscar de Isasi, Hugo Moyano, Vanesa Siley, Daniel Catalano y Sergio Palazzo, junto al primer candidato Jorge Taiana.
También participarán el secretario general de la CTA Autónoma nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; y el intendente de La Plata, Julio Alak.
“Para derrotar las políticas de ajuste, entrega y saqueo de (presidente, Javier) Milei e iniciar un proceso de transformación profundo en la Argentina, es imprescindible la presencia del movimiento de trabajadores y trabajadoras en los distintos estamentos donde se toman decisiones sobre políticas de Estado”, remarcó De Isasi, uno de los impulsadores del encuentro.

Por su parte, el secretario general de la CTA de los Trabajadores bonaerenses, Roberto Baradel, señaló la necesidad de “construir un horizonte en el cuál la clase trabajadora vuelva a ser el sujeto de transformación de un proyecto político que vuelva a poner a la Patria en el camino de la Justicia Social, la independencia económica y la soberanía política”.
“Por eso la participación y la representación en las listas es uno de los objetivos que las y los trabajadores organizadas/os creemos necesario”, amplió Baradel, tras invitar a los platenses del primer acto de campaña de cara a los comicios nacionales de Fuerza Patria.
En esta línea, los dirigentes coincidieron en que Kicillof es un “referente determinante en la construcción del camino porque dialoga, escucha y gestiona a favor del Pueblo y no claudicó nunca frente a los ataques de las corporaciones y de un Gobierno que hace de la entrega, el ajuste, la represión, el odio y la crueldad un ejercicio cotidiano”.
Cabe destacar que, el encuentro de este lunes se dará luego de la cumbre de intendentes que encabezó el gobernador en el municipio de Ensenada, que comanda Mario Secco. Donde el peronismo se reunió para diagramar la campaña, tras el incuestionable triunfo del peronismo en territorio bonaerense.
Kicillof se refirió a la detención de Cristina Kirchner
Al cumplirse 100 días de la detención de Cristina Kirchner, Kicillof volvió a expresarse con dureza contra el Gobierno nacional al considerar que cada día que pasa en el que la exvicepresidenta está detenida, “Argentina es un país más injusto y una democracia más débil”, y agregó que su arresto se inscribe en un contexto de “impulsos autoritarios” bajo la gestión de Javier Milei.

El mandatario provincial remarcó que en la Argentina actual “se reprime con ferocidad, se persigue al que protesta, se demoniza al periodismo crítico, se ataca la división de poderes y se proscribe y encarcela a la principal dirigente del peronismo”. En esa línea, Kicillof señaló que la condena a seis años en la causa Vialidad constituye “una advertencia del poder concentrado para toda la dirigencia que lo enfrenta”.
Cabe señalar que, la jornada del sábado estuvo marcada por la reaparición pública de Cristina Kirchner desde el balcón de su domicilio en Constitución, donde saludó en cuatro oportunidades a una multitud que reclamó su libertad bajo la consigna “#CristinaLibre, 100 días de injusticia”.
Desde su casa, la exmandataria también volvió a apuntar contra Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, al hablar de un “olor a default”, tras lo que definió como un “derroche de más de mil millones de dólares en apenas dos días”.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar



