La UCR presiona para que Milei elimine las retenciones a la pesca: “Hay que defender el empleo”
El diputado bonaerense Diego Garciarena y el senador nacional Maximiliano Abad salieron a pedir la baja de retenciones para la pesca.

Luego de que el gobierno nacional de Javier Milei definiera bajar las retenciones al agro hasta el 31 de octubre, desde la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense salieron a denunciar que Casa Rosada “discrimina” a la pesca y pidieron que la misma medida llegue al sector.
“Hay una enemistad de este Gobierno con el tema de la industria pesquera. El impuesto a la extracción, las retenciones, las cuotificaciones. La verdad que está en una situación crítica, sobre todo la flota fresquera, y lo que necesita del Estado es no solo que no le ponga más la pata encima, sino que fomente el desarrollo y la consecución de la industria pesquera”, definió el titular del bloque UCR+Cambio Federal de la Cámara de Diputados bonaerense, Diego Garciarena.
En diálogo con este medio, Garciarena alertó que, de no bajarse las retenciones para la pesca, se podrían perder más puestos de trabajo. Además, el oriundo de Mar del Plata agregó que su ciudad es uno de los focos más afectados por la crisis de la industria pesquera.
De la misma forma, el extitular del Comité Provincial y actual senador nacional del radicalismo, Maximiliano Abad, también pidió que la baja de retenciones llegue a la pesca. “Estamos hablando de un sector que genera más de 46.000 empleos directos y exportaciones por USD 2.000 millones. En Mar del Plata, representa el 65% de las exportaciones locales”, indicó.
Además, Abad adelantó que buscará crear una mesa de trabajo sobre la industria pesquera en el Senado nacional. “Otra vez discriminan a la industria pesquera. Queremos defender el empleo argentino y potenciar nuestra capacidad exportadora”, lanzó.

“La exclusión del sector pesquero en estas medidas no es un error aislado, sino el síntoma de un problema más profundo: la falta de una verdadera concertación productiva en nuestro país. Seguimos perdiendo oportunidades, desalentando la inversión nacional, poniendo en riesgo miles de empleos y debilitando la capacidad de generar recursos genuinos a través de nuestras exportaciones”, aseguró Abad.
La Cámara de la Industria de la Pesca pidió que les bajen las retenciones
La Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) presentó una carta al subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla, para que el sector también se vea beneficiado en la baja de retenciones en la exportación.
Según el ente liderado por Fernando Rivera, la exclusión del sector pesquero en esta medida no tiene “sentido ni justificación”, dado que es uno de las áreas de la economía que más está sufriendo la crisis económica, producto de la baja en la demanda internacional y en los precios de comercialización.
“El alivio fiscal solicitado permitiría atenuar el difícil momento que atraviesan las exportaciones pesqueras y otorgaría mayor competitividad en el escenario internacional”, subrayó la CAIPA, a la espera de que el Ejecutivo nacional los incluya en la baja de retenciones.



