Ni Una Menos: arranca una nueva movilización por el triple femicidio
El colectivo feminista Ni Una Menos encabeza este sábado una marcha por el triple femicidio de Florencio Varela.

Las mujeres y colectivos feministas vuelven este sábado 27 de septiembre a las calles al grito de Ni una Menos en repudio al triple femicidio de Morena Verri (20), Brenda Loreley del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), en la localidad de Florencio Varela, tras permanecer tres días desaparecidas.
La marcha que fue convocada en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, tendrá lugar este sábado en Plaza Congreso desde las 17:00 horas, bajo la consigna “No hay victimas buenas ni malas, hay femicidios”.
Es que, desde el colectivo feminista Ni Una Menos denuncian que, tras a darse a conocer la noticia, hubo circulando varios discursos que intentaron justificar los crímenes por la condición de trabajadoras sexuales de las víctimas, siento una clara forma de revictimización. “Hay pibas pobres asesinadas. ¡El Estado es responsable!”, remarcaron.
De esta manera, esta nueva marcha en Plaza Congreso será un espacio para exigir justicia por las víctimas del triple femicidio así como para recordar que la lucha contra la violencia de género continúa siendo una prioridad en la agenda social y política del país, en medio de un Gobierno nacional que desconoce la figura de femicidio y denigra la agenda de género.

Tal es así que, en enero de este año, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, ratificó a través de sus redes sociales que la administración nacional avanzaría con la eliminación de la figura de femicidio del Código Penal Argentino, tras cuestionar el movimiento feminista.
“Vamos a eliminar la figura del femicidio del Código Penal Argentino porque esta administración defiende la igualdad ante la Ley consgrada en nuestra Constitución Nacional, ninguna vida vale más que otra”, escribió el funcionario de Javier Milei.
No obstante, Cúneo Libarona fue por más y afirmó que el movimiento feminista “usó durante años a la mujer para llenarse los bolsillos y desmedrar al hombre”. “Sin importar nuestro sexo, somos iguales ante la ley y merecemos la misma protección y respeto”, agregó.
En ese contexto, donde el Ejecutivo también desmanteló programas de género, la convocatoria del colectivo Ni Una Menos se extiende a otras ciudades del país, donde se realizarán movilizaciones en repudio al triple femicidio de Florencio Varela y en defensa de los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTIQ+.
Ni una Menos: los delitos por violencia de generó se dispararon en 2025
En el último informe sobre delitos por motivo de género del Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” reveló que las cifras de femicidios, desde el 1° de enero y el 30 de junio de 2025, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país, se dispararon a 126 en lo que va del año.
“En esta mitad del año, observamos con preocupación que mientras el gobierno de Javier Milei elimina las jornadas educativas de prevención de las violencias de género en las escuelas, en Argentina hubo al menos 126 femicidios y 198 intentos de femicidio“, señalaron desde el organismo.
De esta manera, la aceleración de femicidios da cuenta del grave retroceso en materia de políticas públicas en nuestro país. Tal es así que, el último fin de semana de junio hubo dos femicidios en un día, mientras que en las últimas horas se conocio el triple femicidio en Florencio Varela, que conmociona a la provincia de Buenos Aires.

“Denunciamos esta avanzada sistemática de la ultraderecha contra las mujeres y las políticas de género que nos permitan vivir una vida libre de violencias. Al negacionismo, el fascismo y a los discursos de odio les decimos BASTA! La deuda es con nosotrxs #NiUnaMenos”, concluyeron desde el Observatorio.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar



