“El tiempo de los nadie”: Una carta de amor eterno de los artistas al teatro
La obra que escribe y dirige Florencia Suárez Bignoli es un homenaje al quehacer teatral. Invita a conocer las entrañas de una compañía que reflexiona sobre el rol del arte en la vida de las sociedades. Los domingos en CABA.

Por Melissa Zenobi | La sala de Andamio 90, los domingos a la noche se convierte en un teatro antiguo. Lo tiene todo: escenario, butacas, camarines. Es como la teatralidad al cuadrado, en una obra que homenajea este arte escénico. Un manifiesto. A su gente, a sus espacios, sus vestuarios, a los vínculos que allí se construyen, a las familias que se arman y a las personalidades que tienen lugar en un sitio que muta siempre en función de aquellas historias que quiere contar.
La escena es clara: actores y actrices se preparan, pasan letra, se acomodan el peinado, ajustan el vestuario. Espiamos tras bambalinas un ritual que no conocemos, y que es tan particular como las personas que conviven en esa escena. El acomodador da sala, están por abrir el telón, pero algo ocurre: hoy no hay público. El show debe continuar, y sin público, la compañía aprovecha a ensayar. Llega la hora de otra función y otra vez los espectadores no llegan. Y aparece la pregunta ¿Qué es el teatro cuando no hay a quién contarle la historia?
“Empecé a pensar en esta obra durante la pandemia, un momento en que nos cuestionamos nuestro rol como artistas en la vida de la sociedad, y en los momentos de crisis o de urgencias, los artistas siempre somos los últimos, los nadies, como dice el título”, explica Florencia Suárez Bignoli, quien retoma el concepto del escritor uruguayo Eduardo Galeano.
El tiempo de los nadie es la primera obra que escribe, tras la dirigir para la misma compañía La Razón Blindada, una obra del dramaturgo Arístides Vargas sobre la experiencia de su hermano “Chicho” durante su detención en la Cárcel de Rawson durante la dictadura.
“Nos parecía una necesidad esto de reafirmarnos en la importancia del arte, y de la ficción tanto para las sociedades, pero también decírnoslo a nosotros mismos porque es nuestro lugar en el mundo, es nuestra forma de hablar”, reflexiona Florencia, a la vez que se pregunta: “¿Qué seríamos sin escuchar música? ¿Qué seríamos sin escuchar un poema, una historia? ¿Y sin conmovernos con la posibilidad de imaginarnos mundos diferentes?”.

Finalmente, la directora expresa la importancia de resistir a partir del hecho creativo:
“Creo que este es un momento en el cual más se necesita la magia del teatro, y justamente desde el Gobierno lo que se está buscando es desconectarnos, es desencontrarnos, hacernos creer que lo colectivo no tiene ningún tipo de sentido. Entonces creemos que este es el momento para reafirmar el sentido de lo que hacemos”.
El tiempo de los nadie se puede ver los domingos de octubre, a las 20 horas, en Andamio 90, Paraná 660, CABA.

Ficha técnico-artística
Dramaturgia: Florencia Suarez Bignoli
Actúan: Iñaki Bartolomeu, Daniel Begino, Julieta Correa Saffi, Gaby Julis, Jorge Laplace, Brenda Margaretic, Maite Velo
Diseño de vestuario: Grupo Puro Desierto
Diseño de escenografía: Grupo Puro Desierto
Diseño De Iluminación: Grupo Puro Desierto
Gestión: Sol Rieznik Aguiar
Diseño de movimientos: Luciana Monasterio
Dirección: Florencia Suarez Bignoli

Fotografías: Julia Gel
Fuente: https://canalabierto.com.ar
				


