Luciano Bugallo: “La situación de Espert está enterrando al Gobierno nacional”
El diputado bonaerense, Luciano Bugallo, consideró que “de mínima es desprolijo” el vínculo que Espert mantuvo con el empresario acusado de narcotráfico, Federico Machado.

En medio del escándalo que envuelve a José Luis Espert por sus vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico, el diputado bonaerense de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, sostuvo que, desde el punto de vista electoralista, la candidatura del diputado para las elecciones 2025 “está enterrando al Gobierno”.
En ese sentido, Bugallo consideró que “de mínima es desprolijo” la relación que Espert mantuvo con Machado en el marco de la campaña electoral para las elecciones presidenciales del 2019, en donde aseguró que el ahora diputado nacional “no tenía ninguna expectativa de ganar y viene alguien de la nada a ofrecer USD 200.000 para un asesoramiento de una empresa minera de Guatemala”.
“Desde el punto de vista pragmático y electoralista, Espert está enterrando al Gobierno, porque ningún medio está hablando de los supuestos beneficios de la gestión, sino de esta causa y las respuestas del propio candidato en torno al caso. Creo que es piantavotos”, manifestó el legislador lilito en declaraciones radiales.
Si bien consideró entendible el hecho de no saber de dónde provenían esos USD 200.000, Bugallo cuestionó la “hipocresía” de la política en torno al presunto narco escándalo de Espert. “Muchos de lo que hoy son socios del Gobierno criticaban anteriormente estas actitudes. Esto va a seguir avanzando por que está en la Justicia norteamericana”, manifestó.

En esa línea, el diputado bonaerense exaltó la figura de la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, al indicar que desde la principal referente del espacio “es quisquillosa con cuestiones de fondos de campaña”. “Muchas cosas las bancamos nosotros con nuestros propios medios. Hay límites de los aportes que pueden venir de empresas”, puntualizó.
En el oficialismo, crecieron en las últimas horas del viernes las versiones de que el diputado bajaría su candidatura, tal como reclaman por lo bajo varios sectores del propio oficialismo y del PRO. Sin embargo, Espert dejó firme su postulación tras la reunión en la Quinta de Olivos con el presidente Javier Milei, quien le habría manifestado su apoyo para continuar como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Es preciso mencionar que, el domingo 26 de octubre en la Argentina se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. En el territorio bonaerense, los más de 14.000.000 electores habilitados elegirán únicamente el apartado para diputados nacionales, puesto que la provincia sólo renueva 35 representantes para la Cámara baja nacional.
Table of Contents
Espert indicó que “pecó de ingenuo” pero mantiene firme su candidatura
El primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires ratificó este sábado que mantiene firme su postulación y agradeció el apoyo brindado por presidente Javier Milei en la reunión llevada a cabo el viernes en la Quinta de Olivos.
“Estuve con Milei. Nunca pensé en renunciar ni él sugirió algo por el estilo. Estoy totalmente convencido de que voy a demostrar la infamia que es esta denuncia de este impresentable de Grabois. Esto es una opereta”, afirmó el diputado nacional de La Libertad Avanza en declaraciones radiales.
Consultado sobre su relación con Machado, el legislador de La Libertad Avanza indicó que “pecó de ingenuo” y que nunca sospechó “ni en pedo” sobre las actividades ilícitas del empresario con quien viajó en su avión personal más de 17 veces “para presentar mi libro y difundir mis ideas de la libertad”, según explicó el diputado.
Es preciso mencionar que, Espert publicó el pasado jueves un video en el que admitió haber recibido una transferencia de USD 200.000 a modo de adelanto por una consultoría económica encargada por Minas del Pueblo SA., empresa Minas del Pueblo, de Guatemala, propiedad de Machado.
“Firmé ese contrato en el 2019, antes de ser candidato a presidente, y cobré parte de ese contrato en el año 2020. Después se interrumpieron los pagos por la cuarentena, y después cuando me entero de la causa narco, chau, andá a cagar, ni en pedo te cobro un mango más”, concluyó Espert.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar



