Politica

Diputado libertario quiere sacar la formación en perspectiva de género de la Policía Bonaerense

Esta semana, el diputado bonaerense de La Libertad AvanzaGuillermo Castello, ingresó a la Legislatura un proyecto que busca derogar la Ley provincial 14.876, sancionada en 2016 por el mismo cuerpo, que establece la formación obligatoria, permanente y vinculante en perspectiva de género para la Policía bonaerense.

En los fundamentos del escrito, Castello explica la “necesidad” de eliminar lo que considera “imposiciones ideológicas” dentro de la Policía bonaerense, y señala que la incorporación de contenidos vinculados a género y diversidad en la currícula policial responde más “a una moda política” que a la búsqueda real de mayor profesionalismo en la institución.

Desde la mirada del legislador de La Libertad Avanza, las capacitaciones con perspectiva de género “desvían el eje” de lo que deberían ser los objetivos centrales de la Policía bonaerense, como el combate al delito y la defensa de la seguridad ciudadana, por lo que propone eliminarlas de una vez y para siempre.

En ese sentido, el proyecto que lleva la firma del libertario plantea de manera explícita la derogación total de la Ley 14.876, lo que implicaría suprimir la obligatoriedad de incorporar contenidos de género en los planes de formación inicial, en la capacitación en servicio y en los procesos de ascenso y promoción, junto con la eliminación de la prioridad que la ley vigente otorga a quienes acreditan especialización en materia de diversidad, abordaje de violencias y derechos de niños, niñas y adolescentes.

Cabe mencionar que, la iniciativa de Castello contrasta de manera directa con la norma sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal, que incorporó la perspectiva de género como principio transversal en la formación de la Policía bonaerense y declara la capacitación obligatoria en todas las instancias con carácter vinculante, planes de estudio orientados a promover valores democráticos, respeto a los derechos humanos y una práctica policial desmilitarizada.


Castello propone erradicar la formación con perspectiva de género para la Policía bonaerense.
Castello propone erradicar la formación con perspectiva de género para la Policía bonaerense.

Entre los fundamentos de la ley vigente se destaca la necesidad de garantizar herramientas para que la Policía bonaerense pueda intervenir en situaciones de violencia de género, discriminación o vulneración de derechos, y a la vez prevenir prácticas institucionales violentas o abusivas. De hecho, el artículo 202 de la Ley 13.482, modificado por la norma, obliga al Ministerio de Seguridad a incluir estos contenidos en la formación científica, técnica y profesional del personal policial.

Sin embargo, el diputado considera que este esquema “adoctrina” a los agentes y no contribuye a mejorar su desempeño operativo, y afirma que la Policía bonaerense necesita mayor preparación en técnicas de investigación, armamento, prevención del delito y uso de nuevas tecnologías, no en “cursos que responden a agendas ideológicas que nada tienen que ver con la seguridad real de los bonaerenses”.

Por caso, la derogación que propone Castello tendría efectos en el régimen de ascensos dentro de la Policía bonaerense, ya que hoy aquellos que cuentan con especialización en género y diversidad tienen prioridad para ocupar cargos de mayor jerarquía, en línea con el espíritu de la ley de fortalecer perfiles con formación en derechos humanos. Con la propuesta del libertario, ese criterio dejaría de existir, lo que supondría un giro en la política de recursos humanos de la fuerza.

Otro de los puntos que genera tensión es la relación entre seguridad y derechos humanos. Es que, la Ley 14.876 refuerza la idea de que el desempeño policial debe articularse con valores democráticos, solidarios y de protección de los derechos de la población, mientras que el proyecto libertario busca limitar la capacitación a contenidos técnicos, lo que para sus detractores implica desconocer la complejidad de los problemas sociales que enfrenta la policía en el territorio.


Guillermo Castello, diputado bonaerense de La Libertad Avanza.
Guillermo Castello, diputado bonaerense de La Libertad Avanza.

En este sentido, la discusión en la Legislatura bonaerense se prevé intensa y podría dividir aguas no solo entre oficialismo y la oposición, sino también dentro de los propios bloques políticos, ya que la perspectiva de género en la Policía bonaerense fue defendida por dirigentes de distinto signo en los últimos años, aunque el actual clima político de revisión de políticas de derechos humanos le da aire a las propuestas que buscan recortar este tipo de normativas.

Por caso, el proyecto de Castello refleja una tendencia dentro de La Libertad Avanza a cuestionar leyes vinculadas a género, diversidad y derechos humanos, en línea con los discursos que promueve el Presidente de un Estado más reducido y menos involucrado en políticas de igualdad. Para sus críticos, se trata de un retroceso que debilita la capacidad institucional de la Policía bonaerense para responder a problemáticas actuales como la violencia de género y la discriminación.

Castello que busca eliminar la perspectiva de género de la formación de la Policía bonaerense

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba