Kicillof: “Mientras Milei juega a ser cantante, el 5,6% de las familias endeudadas cayó en situación irregular”
Axel Kicillof cuestionó que el mega show en el Movistar Arena de Javier Milei se celebró mientras el 5,6% de las familias argentinas incrementan sus deudas.

Este miércoles, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a cuestionar al presidente Javier Milei luego del show musical que protagonizó en el Movistar Arena, al advertir que mientras el jefe de Estado “juega a ser cantante”, crece el endeudamiento y la morosidad de las familias argentinas.
De acuerdo a los datos difundidos por el mandatario provincial, “el 5,6% de los hogares endeudados con los bancos cayó en situación irregular”, lo que significa que cada vez más familias no pueden afrontar el pago de sus tarjetas de crédito o préstamos, y se posiciona como el número de morosidad más alto desde la crisis internacional de 2009, dato que Kicillof consideró como la “prueba de la grave recesión que atraviesa el país y de la desconexión del presidente con la realidad cotidiana”.
En un extenso posteo en redes sociales, el gobernador señaló que la morosidad récord no es el único indicador preocupante, ya que entre diciembre de 2023 y julio de 2025 la cantidad de personas con deudas superiores a los 200.000 pesos aumentó de 10 a 12,6 millones. “Con Milei, las familias se endeudan cada vez más para poder pagar el supermercado y los servicios básicos, pero una proporción creciente ya no puede sostener sus compromisos financieros. Eso multiplica la angustia y las privaciones”, escribió Kicillof.
En ese marco, el gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó el panorama de endeudamiento de los hogares bonaerenses como “el resultado directo de políticas económicas que destruyen el poder adquisitivo y fomentan la deuda”, al tiempo que afirmó que el presidente “evade y ningunea” la realidad de millones de argentinos, mientras sostiene un rumbo económico que “deteriora el presente y compromete el futuro de la patria”.
Según los datos del Banco Central citados por el gobernador bonaerense, los índices de morosidad crecieron un 2,7% en un año y se ubican por encima de los valores registrados durante la pandemia, lo que refleja una caída histórica en la capacidad de pago de los hogares. “Más deuda para las familias y más deuda para la Argentina, ese es el modelo que defiende Milei”, criticó.

Por otro lado, el mandatario bonaerense recordó que el 7 de septiembre, en las elecciones legislativas, la mayoría del pueblo de la provincia rechazó el modelo libertario, y cuestionó que el presidente “no escuchó el mensaje de las urnas”. “No escuchó que debía rectificar un modelo económico que está causando un tremendo daño social y productivo, no escuchó que debía comportarse con mayor responsabilidad y gobernar dentro de la Constitución, sin agredir ni sembrar odio”, disparó.
En ese contexto, Kicillof acusó a Milei de profundizar el sometimiento económico y político al gobierno de Estados Unidos, de promover la especulación financiera y de respaldar “a un candidato financiado por el narcotráfico”, en alusión a José Luis Espert. “El país está atravesado por el ajuste, la desindustrialización y el aumento de la pobreza, pero el presidente se dedica a cantar en un escenario y a insultar opositores. Es una muestra grotesca de decadencia e insensibilidad”, cuestionó respecto del mega show de este lunes en el Movistar Arena.
Para el gobernador, el evento fue “un nuevo capítulo de la infamia libertaria” y simboliza la desconexión del Gobierno nacional con los problemas reales. “En medio de una crisis política, económica y social, vimos a un presidente fuera de la realidad, o directamente en otra realidad. La Argentina no necesita un showman, necesita un líder con empatía y compromiso con su pueblo”, sentenció Kicillof, que advirtió que la frivolidad con la que el mandatario maneja su gestión “solo agrava el descontento social y aleja al Gobierno de las necesidades urgentes”.
En última instancia, Kicillof llamó a los bonaerenses a expresarse en las urnas el próximo 26 de octubre: “No estamos condenados al karaoke ni a la pesadilla libertaria, hay otro camino”, afirmó el gobernador, que cerró su mensaje con una convocatoria a votar por la lista de Fuerza Patria encabezada por Jorge Taiana, a quien definió como “una expresión de soberanía y compromiso con los trabajadores”. “Hay que poner al Presidente en la realidad y defender nuestro futuro”, concluyó.
Como fue el show de Milei en el Movistar Arena, duramente cuestionado por Kicillof
Una vez finalizado el extenso show de canciones interpretadas por el Presidente y sus funcionarios, y en un giro poco esperado, lejano a las acciones que realmente pone en práctica, Milei cantó a capella el Himno Nacional Argentino antes de su entrevista con su vocero Manuel Adorni que dio pie a la presentación formal de su nuevo libro: “La construcción del milagro”.

En tanto, con su habitual tono enfático y en un Movistar Arena repleto, Milei prometió una vez más el fin de la inflación. “Tengan confianza, no vamos a emitir un solo peso más y la inflación será un problema del pasado para mitad del año que viene”, aseguró desde el escenario.
Por otro lado, el mandatario anunció que su Gobierno “avanza en una reforma tributaria“, presentada como una de las “reformas estructurales” clave de su gestión, que tiene como objetivo “construir sobre las bases del diálogo los cambios estructurales que van a ser fundamentales a partir del 11 de diciembre, como es el caso de la reforma tributaria para sacarle la bota opresora del cuello al sector privado”.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar



