Politica

En 25 de Mayo, la UCR no fiscalizará en las elecciones por la falta de liderazgo en las listas

En 25 de Mayo, el Comité Radical adelantó que no fiscalizará ni hará campaña por la falta de una lista netamente radical en las elecciones nacionales.

En estas elecciones legislativas, los dirigentes que formaron parte del frente bonaerense Somos Buenos Aires no lograron ponerse de acuerdo y jugarán por separado en los comicios del próximo 26 de octubre. En ese sentido, el Comité de la Unión Cívica Radical (UCR) de 25 de Mayo sacó un duro comunicado con el que cuestionó la postura de las autoridades nacionales del Partido Centenario y adelantó que no fiscalizará ni hará campaña.

Pese a que en las elecciones bonaerenses parte del radicalismo, el monzoísmo, la Coalición Cívica y el peronismo no kirchnerista compitieron bajo el sello de Somos Buenos Aires, el frente no se materializará en las votaciones nacionales, dado que el justicialismo no k irá solo, mientras que el monzoísmo se alió con el GEN y los gobernadores dialoguistas.

En ese sentido, los dos bandos de la UCR decidieron emplear sus propios movimientos: el sector de Martín Lousteau se fue con Provincias Unidas, la lista de los gobernadores y de Florencio Randazzo, mientras que el titular del Comité de Contingencia bonaerense, Miguel Fernández decidió mantener el vínculo con la Coalición Cívica. La falta de una estrategia consensuada, fue criticada por el Comité de 25 de Mayo.

“Es la primera vez, desde el regreso de la democracia, que la UCR no aspira a obtener bancas en representación del pueblo. Que el partido radical de Buenos Aires no tenga una lista y una oferta electoral para brindar a la sociedad, es penoso y muy grave”, comienza el escrito del radicalismo venticinqueño.

En el texto, el Comité Radical municipal lamentó que las autoridades de contingencia no hayan podido repetir la fórmula de Somos Buenos Aires en las elecciones nacionales del 26 de octubre y reflexionó que la ausencia de una lista de la UCR se debió a “contradicciones internas“.

El Comité Radical adelantó que no fiscalizará ni hará campaña por la UCR en las elecciones nacionales

Por caso, el radicalismo de 25 de Mayo dispuso que, gracias al escenario polarizado entre Fuerza Patria La Libertad Avanza, la UCR tenía una gran oportunidad para “posicionarse abiertamente frente a los principales centros de poder y alzar su voz en defensa de los valores de los ciudadanos sedientos de una política distinta, mejor, y más democrática, desde el respeto por el adversario, a la participación cívica, a la honestidad de los gobernantes y a la solidaridad social que rige un verdadero sistema democrático”.

“Más aún, cuando desde el Gobierno se auspicia una política retrógrada, conservadora, violenta, corrupta y en trance con los grandes intereses nacionales y el bienestar de las masas populares. A su vez, sin un radicalismo activo, se deja el espacio opositor monopolizado por Fuerza Patria, permitiéndose una fuerte polarización entre dos espacios políticos similares y muy desgastados que se retroalimentan y no hacen más que degradar la convivencia entre los argentinos y fomentar una división política y social que solo responde a sus propias mezquindades”, lamentaron desde 25 de Mayo.

En esta línea, el Comité Radical local adelantó que no hará campaña ni fiscalizará para ningún espacio político, como crítica y rechazo a la falta de una estrategia partidaria oficial. “En esta ocasión no cumplimos con nuestro deber como partido político, pero portamos nuestro derecho al voto y a elegir nuestros representantes. Los radicales y los ciudadanos no deben abstenerse, deben ir a votar y no deberían votar en blanco”, aclararon de todas formas.

“La libertad de acción es la regla en esta elección y tenemos que ejecutarla de forma activa y positiva, está en cuestión la aparición de alternativas electorales robustas que rompan la polarización y generen nuevas mayorías, tan necesarias para el futuro. La libertad es el pilar de nuestro ideario, para todo el pueblo en su conjunto y para nuestra acción política. Vamos a votar para hacer a un costado a las fuerzas mayoritarias y continuaremos con el trabajo para volver a ser representantes del pueblo como radicales”, cerró la UCR 25 de Mayo.

El comunicado oficial de la UCR de 25 de Mayo

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba