Kicillof inauguró la 31ª Asamblea del Consejo Provincial del Turismo
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes la apertura de la 31ª Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur), que se desarrolló en el municipio de Chascomús. Estuvo acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez; y el intendente local, Javier Gastón. Durante la jornada, también mantuvo un encuentro de trabajo con representantes nacionales del sector turístico.

“Al igual que otras actividades ligadas a la producción y el empleo, el turismo atraviesa una profunda crisis provocada por las políticas económicas del Gobierno nacional”, expresó Kicillof durante su discurso. En esa línea, advirtió que “el sector no podrá mejorar sus perspectivas si no se modifica el rumbo económico actual”, y señaló que “el atraso cambiario impulsó un crecimiento del 57% en los viajes al exterior”.
El mandatario provincial sostuvo además que “la situación se agrava con un Gobierno nacional que necesita ser rescatado por tercera vez y que se niega a revisar un esquema económico inviable”. “Aún no se conocen los términos del auxilio financiero del Tesoro de Estados Unidos, pero seguramente no será gratuito: vendrá con condiciones, y el turismo interno difícilmente sea una prioridad”, afirmó.
Kicillof remarcó que, pese al contexto adverso, la Provincia seguirá impulsando políticas de apoyo al sector: “Vamos a seguir nadando contra la corriente. Tenemos dificultades, pero también la determinación de fortalecer las herramientas que nos permitan sostener el turismo bonaerense”. Y concluyó: “Representamos a un pueblo con derecho al trabajo y al descanso. Es urgente un cambio de rumbo económico, y la forma más clara de expresarlo será en las urnas”.
La asamblea —la número 31 desde su creación— reunió a más de 100 referentes públicos y privados del ámbito turístico para debatir estrategias y generar consensos orientados al desarrollo sostenible de la actividad en todo el territorio bonaerense.
Kicillof con representantes sindicales
Durante la jornada, Kicillof también encabezó una reunión con representantes sindicales, empresarios y cámaras nacionales del turismo, con el propósito de coordinar acciones conjuntas para fortalecer la actividad.
Del ministro de la Producción
Por su parte, Augusto Costa destacó que “el turismo es una actividad productiva que genera valor y empleo”, y recordó que desde el inicio de la gestión se implementaron políticas específicas para promover su crecimiento. “En un contexto tan complejo, reforzaremos la articulación entre el Estado y el sector privado, con el objetivo de mantener el turismo activo en toda la Provincia durante todo el año”, añadió.
Del intendente local
Finalmente, el intendente Javier Gastón subrayó la importancia del turismo como motor de desarrollo local: “Con un Gobierno nacional que se desentiende de sus responsabilidades, debemos potenciar la creatividad y el trabajo conjunto entre todos los sectores para salir adelante”.
Asistentes
Participaron de las actividades el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Monte, José Castro; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Castelli, Francisco Echarren; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de Arrecifes, Juan Fernando Bouvier; el jefe de Gabinete del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Andrés Biscione; el coordinador de los Consejos Consultivos del Banco Provincia, Juan Pablo Niño; y referentes gremiales. (InfoGEI)Ac
Fuente: https://infogei.com
				


