Megaoperativo contra el juego ilegal y el lavado de dinero: 19 detenidos en distintos puntos del Oeste
Hubo más de 50 allanamientos donde secuestraron 60 vehículos. La organización estaba detrás de los casinos online. Todavía hay más de 20 prófugos.

En un megaoperativo desplegado por Gendarmería, detuvieron a 19 personas acusadas de participar en maniobras de lavado de dinero, producto del juego ilegal vía internet, en distintos puntos del Oeste.
Los agentes secuestraron 60 vehículos, 120 millones de pesos, 20 mil dólares y otras sumas de dinero en billetes de otros países como reales, pesos uruguayos y mexicanos.
Las medidas fueron ordenadas en countries y distintos puntos de la región Oeste por la Fiscalía Federal de Hurlingham y la PROCELAC. Y convalidadas por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Morón.
Los principales allanamientos tuvieron lugar en los countries Terralagos y El Rebenque, de Canning; y en el barrio La Foresta de Virrey del Pino. Allí, en la intersección de las calles Colorado y California funcionaba el casino online Sportsbet, liderado por un hombre identificado como Roberto Javier Zuco.
Los operativos también incluyeron inspecciones en la sede de Lotería de la Provincia de Buenos Aires, en dependencias de la Municipalidad de La Matanza y en el Bingo de Moreno. Allí, sospechan que podrían haberse facilitado operaciones vinculadas a la maniobra.
Durante uno de los allanamientos, se produjo una persecución en el country Terralagos que culminó con uno de los principales detenidos.
La investigación
La investigación se inició en mayo del 2023, a partir de la declaración de un informante que permitió establecer la existencia de una red estructurada que habría operado bajo el nombre comercial “Celuapuestas”; ofreciendo juegos de azar mediante páginas web y redes sociales, sin regulación oficial.

Además, establecieron que la organización operaba desde 2020 a través de otras URLs como www.celuapuestas.net, www.celuapuestas-argentina.com. Desde estas páginas, los usuarios realizaban transferencias y pagos mediante billeteras virtuales y cuentas bancarias abiertas a nombre de terceros.
La investigación estuvo a cargo de Gendarmería y fue dirigida por el fiscal Santiago Marquevich, junto a su auxiliar Eduardo Ezequiel Suárez y el secretario Emanuel Pelegrina.

Cómo operaba la banda del juego ilegal
La principal hipótesis es que la organización se dedicaba a canalizar fondos de origen ilícito obtenidos a través de plataformas de apuestas online no registradas ante los organismos reguladores.
La maniobra consistía en una red de “cajeros” que realizaban depósitos fraccionados en entidades bancarias para evitar los controles automáticos del sistema financiero.
Según trascendió, el blanqueo incluyó retiros en efectivo, la compra de bienes registrables (vehículos e inmuebles) e inversiones en criptomonedas.
El grupo creó múltiples sociedades para disimular el real origen y destino de los activos. El capital inicial conjunto de estas sociedades supera los 400.000 dólares.

Si bien durante los allanamientos las fuerzas de seguridad lograron dar con 19 miembros de esta organización, sospechan que hay más de 20 prófugos. Además, secuestraron más de 40 computadoras, dispositivos de almacenamiento, merchandaising de las empresas. También, una gran cantidad de celulares que se encuentran bajo análisis para realizar un recupero de activos en el acto.
Los detenidos serán indagados por la Secretaría 8, a cargo de Ignacio Calvi, por los delitos de lavado de activos agravado y tenencia de estupefacientes para comercio agravado, ambos por ser llevado delante de modo organizado.



