De que se trata

Macri: “Necesitamos que Milei convoque a un diálogo humilde y honesto”

El expresidente de la Nación, Mauricio Macri, reapareció para exigirle más diálogo a la gestión de Javier Milei, con la intención de sancionar el Presupuesto 2026.

El expresidente de la Nación, Mauricio Macri, reapareció este jueves para exigirle al actual mandatario nacional, Javier Milei, que se enfoque a la tarea de sancionar el Presupuesto 2026, puesto a que desde hace dos años consecutivos la Ley de Leyes viene siendo prorrogada.

A través de un escrito en sus redes sociales, Macri valoró los logros económicos del gobierno de Milei, como la baja de la inflación, pero advirtió que ahora los cañones deben apuntar a convocar al diálogo para que el Congreso de la Nación sancione el proyecto de Presupuesto 2026 que el Presidente envió semanas atrás.

“Hace menos de dos años, la prioridad más urgente para todos los argentinos era detener la inflación. Después de importantes sacrificios (que continúan), el país alcanzó una estabilidad razonable, con una inflación de 2,1% en septiembre, un número que era impensable hace dos años”, comienza el texto del líder del PRO.

En ese sentido, Macri cuestionó el 211,4% de inflación anual que dejó el gobierno de Alberto Fernández pero reconoció que, luego de que Milei haya alcanzado baja el índice del IPC, la misión actual debe ser “dejar atrás rápidamente el estancamiento y pasar de la estabilidad al crecimiento”.

“Para esto, es un requisito básico construir una nueva mayoría, que inevitablemente no estará formada solo por miembros de una misma fuerza, sino también por otros legisladores de todo el país que aportarán su visión. Con ese objetivo tenemos que plantear metas concretas e inmediatas que permitan orientar los acuerdos. Empecemos por lo más importante: la Ley de Presupuesto”, reclamó quien fuera Jefe de Estado entre 2015 y 2019.

Macri reapareció vía sociales para exigirle más diálogo a Milei, con el objetivo de sancionar el Presupuesto.
Macri reapareció vía sociales para exigirle más diálogo a Milei, con el objetivo de sancionar el Presupuesto.

Por caso, Macri le recriminó a Milei la falta de diálogo y le pidió que tanto La Libertad Avanza como el PRO deben “alinear las prioridades acordadas” para conseguir victorias legislativas, que desde hace bastante tiempo le son esquivas al Gobierno nacional. “Necesitamos promulgar un presupuesto aprobado por esta nueva mayoría”, insistió.

“El PRO está dispuesto a asumir este compromiso. Somos conscientes de que nuestro aporte, por sí solo, es insuficiente para los cambios que hay que realizar. Necesitamos que después del 26 el gobierno convoque al diálogo, con humildad y honestidad. Que acepte eventualmente una oposición constructiva que traerá propuestas desde cada rincón del país para realizar las reformas necesarias que nos harán cambiar”, dispuso Macri.

Con estas palabras, el expresidente volvió a reavivar el fuego que tiene en la relación con Milei, que parece estar encallada tras concretar una alianza tanto a nivel nacional como bonaerense. Justamente, la derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires fue un punto de quiebre en el vínculo, dado que la tan deseada estrategia electoral no surtió efecto.

A diez días de las elecciones, Macri reapareció con un nuevo recado para Milei, en medio de la incertidumbre por cómo amanecerá el país de repetirse un resultado adverso para el Gobierno. “Escribo esta propuesta antes de las elecciones porque creo que, independientemente del resultado, este es el camino que debemos recorrer. Creo en los argentinos. Creo que el futuro está cerca. Solo tenemos que dar con precisión los pocos pasos que nos separan de los objetivos que buscamos”, finalizó el fundador del PRO.

Al igual que Macri, gobernadores le enviaron misivas a Milei

De la misma forma que lo hizo Macri, este jueves otros aliados tradicionales de Casa Rosada le enviaron recados a Milei. Se trata de los gobernadores nucleados Provincias Unidas, que en el Congreso de IDEA salieron a respaldar la eventual reforma laboral fiscal y previsional con las que pretende avanzar el Ejecutivo nacional en la segunda parte del mandato.

“La reforma laboral es fundamental porque venimos de un régimen arcaico, rígido e imprevisible, que los empresarios son los primeros en padecer. Esa es la razón por la cual el empleo no crece desde 2011. Necesitamos un régimen laboral más ágil”, alegó desde Mar del Plata el ministro de Economía, Luis Caputo.

En ese contexto, el gobernador de ChubutIgnacio Torres, y su par de CórdobaMartín Llaryora, se mostraron dispuestos a discutir las reformas del oficialismo, aunque advirtieron que las provincias “tienen que ser vinculantes” en la discusión.

En rigor, Torres cruzó a la administración mileísta, al señalar que los Gobiernos provinciales se tienen que hacer cargo de la seguridad, la educación, la Justicia ordinaria y las rutas nacionales, por lo que la discusión en términos fiscales es más profunda.

A su turno, Llaryora pidió que la discusión tributaria sea franca, equitativa y general, aunque aclaró que “no ve desde el Gobierno una actitud clara y honesta en el debate”.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba