De que se trata

Romper el cerco, nombrar a Gaza

En una acción estremecedora, 18.600 nombres y apellidos de niños y niñas asesinados por Israel en Palestina fueron leídos durante el fin de semana en Buenos Aires. La performance se realizó en varios países con el objetivo de visibilizar el genocidio. Video.

Foto: EFE/ Ahmad Awad.

Redacción Canal Abierto | Este fin de semana, en una acción performática realizada en Galpón F.A.C.E., en el barrio porteño de Parque Patricios, se leyeron los nombres de niños y niñas asesinados durante el genocidio cometido por el Estado de Israel en la Franja de Gaza.

18.609 nombres fueron proclamados por los lectores que se reunieron para conectar con esas vidas ausentes. Y el tiempo no alcanzó.

Como se pudo, con la fonética desgarrada, con la voz apenas quebrada, cada vida resonó en forma simultánea mientras en los retroproyectores se evocaban las imágenes de niños y jóvenes que fueron asesinados. Con la emoción en penumbras, sonaron uno a uno apellidos y nombres de las que ya no están.

En forma simultánea se proyectó Niñxs de Gaza, una serie de visuales realizadas por la Colectiva Retrovisuales. Además tuvo lugar la charla “Romper el cerco. Nombrar a Gaza”.

“Son muches más, son muchxs más, son muchxs más”, fue el coro de cierre.

Esta acción se hizo en varios países y tiene como intención nombrar lo innombrable, nominar el genocidio en Palestina.

Datos del horror

Según fuentes como el Ministerio de Salud de Gaza, la organización Save the Children, el medio de noticias Al Jazeera y la ONG UNICEF, desde el 7 de octubre de 2023 entre 17.000 y 20.000 niños y niñas habían muerto en 23 meses de ofensiva israelí.

Sin embargo, varios informes sugieren que miles de personas, incluidos muchos niños, siguen desaparecidas o enterradas bajo los escombros. Además, algunas muertes de niños se han atribuido a la desnutrición y el hambre, agravadas por las restricciones a la ayuda humanitaria. Así, la diferencia entre las estimaciones se debe a la dificultad para recopilar y verificar los datos, pero el genocidio y el plan de exterminio ya son una verdad incontestable.

Video: Juan Alaimes (IG: @juanalaire)

 

 

Fuente: https://canalabierto.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba