Sociedad

Boleta Única de Papel: paso a paso, cómo es el sistema de votación

Por primera vez a nivel nacional, el sistema de votación será a través de la Boleta Única de Papel (BUP). Cuáles son las principales recomendaciones de la CNE.

Como ocurre cada dos años, en las elecciones 2025 nacionales se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, es decir 127 y 24 bancas respectivamente. En el caso de la provincia de Buenos Aires, los comicios del 26 de octubre pondrán en juego 35 sillas de la Cámara baja que se elegirán por primera vez mediante la Boleta Única de Papel (BUP).

De esta manera, las 15 alianzas políticas participantes en la provincia estarán todas agrupadas bajo una misma lista, organizadas en columnas verticales por agrupación política y filas horizontales por categoría de cargo. Junto a cada opción hay un casillero en blanco, donde el elector deberá marcar su preferencia.

El mecanismo de votación con la Boleta Única comenzará cuando el presidente de mesa entregue al votante la boleta junto con una lapicera. Una vez en la cabina de votación, que reemplazará al tradicional cuarto oscuro, el votante podrá marcar un único casillero según su preferencia, plegar la boleta y luego depositarla en la urna.

Según precisaron desde la Cámara Nacional Electoral (CNE), para realizar el proceso correctamente, se deben seguir los siguientes pasos: doblar la boleta por la línea punteadaIntroducirla en la urnafirmar el padrón y finalmente  recibir la constancia de voto junto con el DNI.

Boleta Única: en la provincia de Buenos Aires, hay 15 listas de espacios para candidatos a diputados nacionales.
Boleta Única: en la provincia de Buenos Aires, hay 15 listas de espacios para candidatos a diputados nacionales.

Es preciso mencionar que las nuevas cabinas de votación que reemplazarán al cuarto oscuro, serán diferentes según la jurisdicción. “En la provincia de Buenos Aires habrá una cabina grande de pie y otras dos más pequeñas que se colocan sobre los pupitres. En la Ciudad de Buenos Aires, casi todas serán las cabinas de pie”, detalló la directora de la CNE, Luz Landivar.

Sobre la forma de votación, la CNE recomienda utilizar los bolígrafos que proveen las autoridades de mesa, aunque no prohíbe el uso de lapiceras personales. Respecto a la marcación, se puede hacer mediante una cruz, un tilde o un círculo, siempre dentro del recuadro correspondiente.

En caso de que el elector cometa un error, este podrá acercarse a la autoridad de mesa, decirle que se equivocó y podrá recibir una Boleta Única nueva. En detalle, la BUP no utilizada se meterá en un sobre, llamado “sobre de reemplazo“.

Respecto al orden en que se presentan, la boleta incluirá a La Libertad Avanza en primer lugar, seguida por el Partido Nuevo Buenos Aires y Liber.Ar. Luego, se ubican el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad , el Frente Patriota Federal y Unión Liberal. Completan el orden Fuerza Patria, la Coalición Cívica, Proyecto Sur, Propuesta Federal para el Cambio, Provincias Unidas, Potencia, Unión Federal, Nuevos Aires y el MAS.

Es preciso mencionar que, en jurisdicciones con más de una categoría en juego en las elecciones 2025 (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego), los electores deberán hacer en la Boleta Única una marca por cada tramo electoral, es decir, una marca para la categoría de candidatos a diputados y otra a la de senadores.

Boleta Única: por qué está prohibido sacar fotos al momento de la votación

La Justicia Nacional Electoral recordó que fotografiar la boleta está expresamente prohibido por el artículo 71 del Código Electoral Nacional, que fue modificado en 2024 para adaptarse al uso de la Boleta Única. El inciso g) establece que “queda prohibido a los electores tomar fotografías de la Boleta Única durante los comicios”. El objetivo es claro: resguardar el secreto del voto,

En esa línea, el incumplimiento de esta norma puede derivar en multas económicas y la anulación del voto. La Justicia Electoral y las autoridades de mesa tienen la facultad de advertir o sancionar a quienes violen esta disposición.

Cabe destacar que, en provincias como Santa Fe o Córdoba, donde la Boleta Única ya se utilizó en elecciones anteriores, se registraron sanciones a personas que fotografiaron el voto, lo que marcó un precedente que ahora se extiende al ámbito nacional.

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba