Elecciones 2025: el ausentismo fue el más alto desde el retorno de la democracia
Apenas el 66% del padrón concurrió a votar este domingo en las elecciones 2025. Gana terreno el ausentismo.
Este domingo 26 de octubre, en las elecciones 2025, apenas el 66% del padrón nacional votó este domingo, según el último informe emitido por la Cámara Nacional Electoral (CNE).
La cifra de ausentismo marca el nivel más bajo de participación desde 1983, cuando se recuperó la democracia. Ni la Boleta Única de Papel logró torcer una tendencia que ya se venía registrando en las elecciones provinciales.
El Gobierno de Javier Milei esperaba un escenario distinto. A comienzos de la semana, fuentes del Ministerio del Interior estimaban que la participación “se ubicaría entre el 70 y el 75% del padrón”.
El ausentismo superó incluso el récord negativo de las legislativas de 2021, cuando, en plena pandemia de coronavirus, votó el 71,7% del padrón.
En aquella oportunidad, las restricciones sanitarias, el miedo al contagio y la apatía explicaban la caída. Hoy, sin pandemia ni restricciones, la explicación parece más profunda.
Durante la jornada de estas elecciones 2025, los reportes parciales ya anticipaban lo que venía. A las 12 del mediodía había votado apenas el 23% del electorado, frente al 30,5% de 2021.
A las 15 horas, la participación trepaba al 41,7% (diez puntos menos que hace cuatro años) y a las 17 apenas llegaba al 58,5%, seis puntos por debajo del último registro histórico.
En ese sentido, el cierre de los comicios confirmó la tendencia: un tercio de los argentinos habilitados decidió no votar, pese a la obligatoriedad del sufragio.
La caída no es aislada. En las elecciones locales celebradas este año en provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Chaco o Misiones, la participación promedio fue del 60%.

El ausentismo crece
En perspectiva histórica, el panorama es elocuente:
- En 2003, tras la crisis del 2001, votó el 71,9% del padrón.
- En 2021, la cifra cayó al 71,7%.
- Y en 2025, descendió al 66%.
El país lleva cuatro décadas de democracia ininterrumpida, pero la base de ese sistema —el voto— parece perder valor simbólico y eficacia política y avanzar el ausentismo.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar



