Cuántas bancas suma cada fuerza y cómo queda el Congreso nacional
Tras el resultado favorable a La Libertad Avanza en las elecciones 2025, el oficialismo logró aumentar su caudal de representación parlamentaria. El peronismo pierde poder en el Senado.

Estas elecciones 2025, en las que La Libertad Avanza se impuso en un total 16 provincias, con más del 40% de los votos, se reconfiguró la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado nacional.
¿Cuántos legisladores suma cada fuerza política? ¿Cómo están los recintos ahora? ¿Cómo quedan las dos Cámaras en el nuevo esquema de poder? Enterate en esta nota con el análisis de las elecciones legislativas en números.
Congreso: cuántos diputados sumó cada fuerza política
- La Libertad Avanza: 64 bancas
- Fuerza Patria: 31 bancas
- Provincias Unidas: 5 bancas
- Frente de Izquierda: 3 bancas
- Frente Cívico por Santiago: 2 bancas
- Fuerza Entre Ríos: 2 bancas
- La Neuquinidad: 1 banca
- Primero Los Salteños: 1 banca
- Frente Cívico por Santiago: 2 bancas
- Fuerza Justicialista Mendoza: 1 banca
- Vamos Corrientes: 1 banca
- Frente de la Victoria: 1 banca
- Defendamos Córdoba: 1 banca
- Fuerza San Juan: 1 banca
- Por San Juan: 1 banca
- Ciudadanos Unidos: 1 banca
- Frente Defendamos La Pampa: 2 bancas
- Frente Justicialista: 1 banca
- Frente Unidos Podemos: 1 banca
- Federales Defendamos La Rioja: 1 banca
- Jujuy Crece: 1 banca
- Fuerza Santacruceña: 2 bancas
Congreso: cuántos senadores sumó cada fuerza política
- La Libertad Avanza: 17 bancas
- Fuerza Patria: 6 bancas
- Fuerzas provinciales: 5 bancas
- Frente Cívico por Santiago: 2 bancas
- Fuerza Entre Ríos:1 banca
- La Neuquinidad:1 banca
- Primero Los Salteños: 1 banca
Elecciones 2025: cómo queda la Cámara de Diputados
La Libertad Avanza + PRO: 104 bancas
Peronismo: 99 bancas
Provincias Unidas: 8 bancas
Encuentro Federal: 8 bancas
UCR: 6 bancas
FIT: 4 bancas
UCR disidente: 3 bancas
Fuerzas Provinciales: 24 bancas
Elecciones 2025: cómo queda el Senado nacional
- Peronismo: 28 bancas
- La Libertad Avanza + PRO: 25
- UCR: 10 bancas
- Fuerzas Provinciales: 9 bancas
Cómo esta la Cámara de Diputados ahora
- Unión por la Patria tiene 98 bancas
- La Libertad Avanza tiene 39 bancas
- El PRO tiene 35 bancas
- Encuentro Federal tiene 15 bancas
- La Unión Cívica Radical tiene 14 bancas
- Democracia para Siempre tiene 12 bancas
- Coalición Cívica – ARI 10 bancas
- Otros bloques y monobloques 34 bancas
Cómo esta el Senado nacional ahora
- Unión por la Patria 30 bancas
- La Unión Cívica Radical 13 bancas
- El PRO 7 bancas
- La Libertad Avanza 6 bancas
- Unidad Federal 3 bancas
- Otros bloques y monobloques 13 bancas
Elecciones 2025: Cómo fue el reparto de bancas por la provincia de Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires la renovación alcanzaba a 35 diputados. El peronismo ponía en juego 15 escaños. Seguido por el PRO, que arriesgaba 7, Encuentro Federal y la Coalición Cívica, tres cada uno. Por último, Democracia para Siempre y La Libertad Avanza ponían en juego dos cada uno, y la UCR, el FIT, uno cada uno.
Como el sistema D’Hondt, o sistema del divisor, consiste en dividir la cantidad total de votos por cada una de las bancas de Diputados en juego, las listas que sólo superaronel 3% de los votos del padrón electoral para aspirar a, al menos, una banca en juego fueron sólo tres fuerzas.
La sorpresiva elección de la lista encabezada por Diego Santilli, que se alzó con el triunfo por 41,45% frente a la lista de Fuerza Patria (40,91%) permitió que La Libertad Avanza sume 17 lugares en la Cámara alta nacional. Pese a la derrota, Fuerza Patria sumó una banca y sumó 16 lugares.
En tanto, las últimas dos bancas en juego quedaron para el Frente de Izquierda Unidad que obtuvo el 5,04% y desplazó del tercer lugar del podio a otras fuerzas como Provincias Unidas y la Coalición Cívica.



