La Izquierda celebró su resultado y prometió “resistencia en la calle y en el Congreso”
La Izquierda dio la sorpresa en las elecciones legislativas de este domingo al posicionarse como tercera fuerza en la provincia de Buenos Aires.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) dio la sorpresa en las elecciones legislativas de este domingo al posicionarse como tercera fuerza en la provincia de Buenos Aires. Según los datos oficiales de la Dirección Nacional Electoral (DINE), el 5,03% en el territorio bonaerense, por lo que logró mantener la representatividad parlamentaria.
“Hicimos una campaña sin recursos, acompañamos todas las luchas, la discapacidad, del Garrahan, de los jubilados, de las universidades públicas y logramos consolidarnos como tercera fuerza en los dos distritos más grandes del país”, ponderó la diputada bonaerense del Frente de Izquierda, Laura Cano, en diálogo con Diputados Bonaerenses. “A este gobierno se lo enfrenta en las calles”, señaló.
La legisladora bonaerense remarcó que el apoyo electoral a LLA no necesariamente se traducirá en un respaldo político a las reformas que impulsa el gobierno de Javier Milei, ya que consideró que tiene “límites frente a las reformas laboral y previsional”. “No es un cheque en blanco”, remarcó.
En este sentido, la diputada bonaerense consideró que quedó evidenciado que Estados Unidos y el “chantaje” del presidente, Dondald Trump, tuvieron injerencia en el resultado electoral de los comicios legislativos del domingo. “La amenaza de un estallido económico si no ganaba La Libertad Avanza, dio sus frutos. La gente también votó con miedo”, señaló.
La legisladora también apuntó contra el peronismo, al que calificó como “debilitado y sin proyecto alternativo”: “Se muestra dubitativo ante el (Fondo Monetario Internacional) FMI, no denuncia el genocidio en Gaza y se abraza con las burocracias sindicales responsables de que millones de familias trabajadoras estén hoy en una situación acuciante”, aseguró.

Cabe señalar que, el FIT presentó como candidatos a Nicolás del Caño y Romina del Plá para diputados nacionales en el distrito bonaerense, y a Christian Castillo y Mercedes Trimarchi para el Senado por la Ciudad, acompañados por Gabriel Solano y Myriam Bregman como aspirantes a la Cámara de Diputados.
Por caso, la diputada nacional, Romina Del Plá, analizó en diálogo con este medio que el peronismo “pagó su pasividad y su sometimiento” al dejar avanzar al oficialismo: “Desde la CGT hasta los gobernadores, todos fueron cómplices de la orientación de ajuste. (el mandatario bonaerense, Axel) Kicillof planteó que había que respetar los acuerdos con el Fondo y eso allanó el camino a la impotencia”, afirmó.
La referente del Partido Obrero (PO) consideró que el alto nivel de abstención en las elecciones legislativas de este domingo, el cual alcanzó casi un tercio del padrón, refleja un “desgaste generalizado con el régimen político”. “En términos absolutos, los votos de LLA y Juntos por el Cambio cayeron en unos cinco millones desde 2023”, detalló.
Finalmente, Del Plá destacó que las tres bancas que el FIT logró sostener en el Congreso nacional “son una línea de resistencia frente a la ofensiva del gobierno de Milei”. “El voto a la izquierda es un reconocimiento al rol que cumplimos acompañando las luchas populares y a los sectores más golpeados. Vamos a enfrentar en la calle la reforma laboral y los nuevos ataques que prepara el Ejecutivo”, cerró.
La Izquierda también quedó tercera en CABA
En territorio porteño, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con el 47,41%, mientras que Fuerza Patria (FP) se ubicó en segundo lugar con el 24%. En tanto, Ciudadanos Unidos cosechó un 6,01% y la Alianza Potencia un 4,07%. En la provincia de Buenos Aires, el escenario repitió el orden de fuerzas, aunque con una paridad mayor: LLA alcanzó el 41,51% y FP el 40,86%.

Bregman, quien emitió su voto pasado el mediodía, celebró el resultado y destacó el trabajo militante de la fuerza: “Nuestra campaña tuvo una gran militancia. Hoy solo nos toca agradecer a toda la militancia y a los sectores que nos acompañaron”, expresó. En esa línea, subrayó: “Nosotros no tenemos detrás ningún aparato estatal ni fondos privados. Hicimos una campaña a pulmón, con convicción y con el apoyo de intelectuales y artistas”.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar



