Cómo quedó la representación bonaerense en Diputados, tras el triunfo electoral de LLA
La Libertad Avanza (LLA) logró 17 bancas en Diputados en provincia de Buenos Aires, superó a Fuerza Patria y se consolidó como primera fuerza.
La provincia de Buenos Aires definió nueva representación en la Cámara de Diputados de la Nación, tras la victoria electoral de La Libertad Avanza (LLA), que se quedó con 17 bancas luego de los comicios de este domingo. La coalición peronista Fuerza Patria obtuvo 16 escaños, mientras que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) mantuvo 2 lugares, en una elección que dejó fuera del Congreso a más de una decena de alianzas menores.
Con más del 98% de las mesas escrutadas, el distrito más poblado del país renovará desde el 10 de diciembre a sus 35 diputados nacionales. En ese marco, el oficialismo libertario logró un crecimiento significativo al pasar de dos a diecisiete escaños, un salto que consolida su presencia política y su expansión dentro del territorio que gobierna Axel Kicillof.
El bloque que responde a Javier Milei se convirtió en la primera fuerza bonaerense en la Cámara baja al alcanzar el 41,45% de los votos. El resultado reconfiguró la representación provincial y marcó el mayor crecimiento de un espacio político desde el retorno democrático.
En segundo lugar, Fuerza Patria retuvo buena parte de su estructura con el 40,91% de los votos y consiguió sumar una banca más de las que ponía en juego. Si bien el espacio perdió la elección nacional, logró sostener su caudal electoral y evitar un retroceso mayor frente al avance libertario en distritos clave del conurbano.
Por su parte, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) completó el cuadro con dos escaños, la misma representación que en la actualidad con Nicolás del Caño y Romina del Plá. En un escenario marcado por la fragmentación, la izquierda volvió a superar el piso del 3% y conservó su lugar, mientras doce fuerzas menores quedaron fuera del Congreso al no alcanzar el mínimo de votos válidos.

Entre los espacios que pierden representación aparecen Encuentro Federal, que deja las tres bancas de Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó; la Coalición Cívica, que pierde las de Juan Manuel López, Marcela Campagnoli y Victoria Borrego; Democracia para Siempre, que se queda sin las de Facundo Manes y Danya Tavela; y la Unión Cívica Radical (UCR), que pierde la de Fabio Quetglas.
En tanto, la bancada bonaerense de LLA estará representada por Diego Santilli, Karen Reichardt, Sebastián Pareja, Gladys Humenuk, Alejandro Carrancio, Johanna Longo, Alejandro Finocchiaro, Miriam Niveyro, Sergio Figliuolo, Giselle Castelnuovo, Álvaro García, Florencia De Sensi, Joaquín Ojeda, María González Estevarena, Hernán Urien, Andrea Vera y Javier Sánchez Wrba.
Finalmente, Fuerza Patria ocupará 16 bancas con Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano, Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Ramona Miño, Hugo Yasky, Marina Salzmann, Nicolás Trotta y María Elena Velázquez, quienes asumirán el próximo 10 de diciembre.
LLA arrasó en la provincia de Buenos Aires y ganó en 99 municipios
La Libertad Avanza (LLA) se impuso en 99 de los 135 municipios bonaerenses y desplazó a Fuerza Patria como primera fuerza provincial. El “batacazo” electoral, con Diego Santilli como primer candidato, marcó un dominio territorial inédito desde el retorno democrático y confirmó el crecimiento del oficialismo libertario en el interior de la provincia.

En ese marco, el mapa electoral quedó casi completamente teñido de violeta, con Fuerza Patria replegada a 36 distritos, tras haber ganado seis de las ocho secciones en los comicios del 7 de septiembre. En esta nueva elección, La Libertad Avanza amplió su caudal en más de 14 puntos y se impuso incluso en bastiones tradicionales del kirchnerismo, como Tigre y San Isidro, donde superó ampliamente al oficialismo provincial.
En tanto, la capital bonaerense también reflejó ese avance, donde los libertarios subieron del 36,63% obtenido en las elecciones provinciales al 44,14%, con el que desplazaron a Fuerza Patria, que cayó al 38,88%. Resultados similares se replicaron en buena parte del norte del conurbano, donde el espacio libertario consolidó presencia en distritos que hasta hace poco se consideraban territorio adverso.
Finalmente, el peronismo bonaerense retuvo algunos de sus bastiones históricos en el sur del AMBA, como La Matanza, Quilmes, Esteban Echeverría, Almirante Brown y Lomas de Zamora, aunque con márgenes más ajustados. La magnitud del avance libertario dejó al las filas justicialistas, ante el desafío de reorganizar su estructura y redefinir su estrategia en un territorio que durante décadas fue su base política más sólida.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar



