Politica

¿Cuánto va a durar el dólar barato?

Luego de ganar el domingo, el Gobierno entró en una encrucijada: mantener la divisa planchada y satisfacer al electorado, o hacer lo que pide el FMI. “Esto no es sostenible en el tiempo”, afirmó el especialista en mercado financiero, Alejandro López Mieres.

Ilustración: Marcelo Spotti

Redacción Canal Abierto | Luego de los resultados auspiciosos para la gestión de Javier Milei en las elecciones del domingo, los mercados acompañaron: bajó el dólar y volaron las acciones. Pero el martes la divisa rebotó y ahora sobreviene la pregunta: ¿cuán sustentable es este modelo a mediano y largo plazo?

 “Sostener el dólar barato fue el principal elemento de política económica del Gobierno en el último año y medio como mecanismo de control de la inflación, como ancla antiinflacionaria. ¿Se rompe el esquema? Yo tengo mis dudas”, analizó el experto en mercado financiero Alejandro López Mieres en diálogo con Canal Abierto, tras conocerse los resultados del domingo 26.

En detalle, la decisión de mantener el dólar barato (de no devaluar) implicó “rifarse la balanza comercial, entre turismo, pago de intereses y pagos de deuda”, aclaró.

Y, además, ir a contramano de la recomendación del FMI, que —en tanto acreedor prioritario de la Argentina— viene pidiendo que el Banco Central acumule reservas que le permitan asegurarse los pagos.

“Acumular reservas implicaría emisión de pesos. que es lo que no quieren hacer, o por lo menos no hicieron hasta este momento —resaltó López Mieres—. Si uno ve lo que pasó hasta ahora debería esperar un tipo de cambio que va a seguir retrasado, más recesión, más caída de la actividad, menor consumo, y tasas de interés muy altas”.

“Pero hay algo que es seguro: esto no es sostenible en el tiempo”, remató.

Mirá la entrevista completa:

Ilustración: Marcelo Spotti

 

 

Fuente: https://canalabierto.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba