Intendente peronista: “Cristina Kirchner tiene que acompañar más que conducir”
El intendente de Benito Juárez, único distrito de la sexta sección electoral que se impuso a la LLA, de los 22 que la integran, analizó la derrota regional del justicialismo. Atribuyó el avance libertario a la alianza entre opositores y llamó a recomponer el frente opositor. Respaldó la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones y sostuvo que fue una medida acertada. Sobre el rol de Cristina Fernández de Kirchner, a quien calificó como “una política de raza”, consideró que debería “dar un paso al costado”: “Tiene que acompañar más que conducir”, dijo.

El intendente de Benito Juárez, Julio Marini, único peronista que logró imponerse sobre La Libertad Avanza en la Sexta Sección Electoral bonaerense, analizó el avance libertario, respaldó la estrategia electoral de Axel Kicillof y pidió una renovación en el liderazgo del justicialismo.
En diálogo con LU2 Radio Bahía Blanca, Marini se refirió al rol de Cristina Fernández de Kirchner, a quien calificó como “una política de raza”, consideró que debería “dar un paso al costado”: “Tiene que acompañar más que conducir”, disparó.
En un escenario dominado por el color violeta de La Libertad Avanza, Benito Juárez fue la excepción. Su intendente, Julio Marini, consiguió retener el distrito con el 44,5% de los votos, frente al 42,4% obtenido por los libertarios, en una elección donde el justicialismo sufrió duros reveses en los 21 distritos restantes de la Sexta Sección Electoral.
Asimismo, el jefe comunal reconoció su sorpresa por el desempeño libertario en la provincia y expresó su “pena y preocupación” por el respaldo popular que mantiene el gobierno nacional.
“Milei está regalando los recursos naturales, se pelea con todos y aun así logra buenos resultados. No termino de entenderlo”, señaló el jefe comunal, quien gobierna Juárez desde hace más de una década.
Alianza de la derecha
El dirigente peronista atribuyó el avance de La Libertad Avanza a la alianza circunstancial entre el PRO, la UCR y los libertarios, a la que calificó como “una unión de derecha movida por el antiperonismo”, y agregó, “donde la derecha se junta, salen estos resultados. No hay ninguna duda”, remarcó.
Reconocimiento a la militancia
Respecto al triunfo en su municipio, Marini valoró la militancia territorial como clave: “Ganamos por el trabajo de los compañeros, casa por casa, explicándole a la gente cómo votar. En Juárez estamos acostumbrados a hacerlo así”, afirmó.
Optimismo para 2027
Con mirada hacia el futuro, el dirigente se mostró optimista sobre la posibilidad de recomponer al peronismo de cara a los comicios de 2027: “En dos años, si el PRO y la UCR presentan listas propias, el panorama puede cambiar”, concluyó. (InfoGEI)Jd
Fuente: https://infogei.com



