Politica

Avanza la creación de un Sistema Único Digital de Parques Industriales

El proyecto de Endere (PRO) que busca agilizar la creación de parques industriales, obtuvo dictamen y avanza en su recorrido legislativo.

La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados bonaerense dio luz verde al proyecto del diputado del PROMartín Endere, el cual propone la creación del Sistema Único Digital de Agrupamientos Industriales (SUDAI), una plataforma que busca agilizar y transparentar la creación, modificación y ampliación de los parques industriales bonaerenses.

El legislador olavarriense celebró el avance de su iniciativa en la comisión presidida por su par del Frente Renovador, Rubén Eslaiman, y señaló que el proyecto “busca optimizar y desburocratizar la creación de Parques y Agrupamientos Industriales”, con el objetivo de reducir costos y agilizar procedimientos administrativos.

Es que, la propuesta opositora apunta a modificar la Ley 13.744, que regula la creación y el funcionamiento de los parques industriales, y propone incorporar trámites completamente digitales junto con un sistema de seguimiento en línea para los solicitantes. Además, el texto incorpora la figura del “silencio administrativo positivo”, que permitirá dar por aprobada una gestión cuando la autoridad no responda dentro de los plazos establecidos.

En los fundamentos de la propuesta, Endere sostuvo que la iniciativa apunta a solucionar la dispersión administrativa que enfrentan actualmente las empresas y municipios interesados en desarrollar parques industriales. “Hoy la información está fragmentada entre distintas dependencias y obliga a los particulares a presentar copias múltiples de la misma documentación”, explicó el representante del PRO.

Según el articulado, el nuevo sistema permitirá que los municipios, la Provincia o el Estado nacional presenten solicitudes de manera independiente o conjunta. Al mismo tiempo, el SUDAI concentrará todos los trámites y expedientes en una única plataforma, donde los organismos intervinientes podrán compartir información en tiempo real.

En ese sentido, el SUDAI incorporará un sistema de trazabilidad que permitirá a cualquier interesado conocer el estado de su trámite desde la página web o la aplicación oficial. Al respecto, desde la bancada amarilla destacaron que la digitalización de los procedimientos mejorará la comunicación entre organismos y brindará mayor previsibilidad a los sectores productivos.

El diputado bonaerense del PRO, Martín Endere, impulsor de la propuesta que busca modernizar los parques industriales bonaerenses.
El diputado bonaerense del PRO, Martín Endere, impulsor de la propuesta que busca modernizar los parques industriales bonaerenses.

De hecho, el diputado Endere subrayó que la administración bonaerense ya cuenta con antecedentes exitosos en materia de digitalización administrativa, como el Registro Único Urbanístico (RUUPBA) y el Registro Provincial de Urbanizaciones Cerradas (RPUC), por lo que la implementación del SUDAI no debería presentar dificultades técnicas para su puesta en marcha.

Además del proyecto de Endere, qué otros proyectos se trataron en comisión

La comisión de Legislación General, que preside Rubén Eslaiman, aprobó una serie de iniciativas vinculadas a derechos humanossaludturismo reconocimiento histórico, en una reunión donde también obtuvo dictamen el proyecto del diputado del PROMartín Endere, sobre parques industriales.

Entre las iniciativas destacadas, la comisión dio el visto bueno al proyecto que establece la capacitación obligatoria en derechos humanos a todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos los niveles y jerarquías de la administración provincial, con el objetivo de fortalecer la formación estatal y promover una gestión con enfoque de derechos.

Asimismo, la comisión respaldó el expediente que crea el esquema de salud de Pubertad Precoz, destinado a garantizar diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados en el sistema sanitario bonaerense. Por su parte, el cuerpo legislativo también avanzó con el proyecto que crea el Corredor Turístico “Camino del Mar” en la Ruta N° 11, que busca potenciar la oferta turística y económica de la Costa Atlántica.

Además del proyecto del diputado Endere, la comisión presidida por Ruben Eslaiman avanzó en una serie de proyectos clave.
Además del proyecto del diputado Endere, la comisión presidida por Ruben Eslaiman avanzó en una serie de proyectos clave.

Por último, la comisión también aprobó la modificación del artículo 2° de la Ley 15.386, que regula el régimen previsional especial para oficiales y suboficiales combatientes de Malvinas, y acompañó la adhesión bonaerense a la Ley Nacional 26.873 de Lactancia Materna, que promueve espacios y políticas de acompañamiento para la primera infancia y las personas gestantes.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba