Galperin y el curioso caso de los libertarios que odian la libertad religiosa
A raíz de una nota publicada por el pasquín La Derecha Diario sobre la inauguración de una mezquita, el fundador de Mercado Libre arremetió contra la comunidad musulmana: “Estamos jodidos!”. El relato oficialista detrás de estos discursos de odio: ¿La Islamofobia Avanza?

Redacción Canal Abierto | En 1931, un grupo de musulmanes fundó el Centro Islámico de la República Argentina (CIRA) con el objetivo de organizar y representar a la comunidad en nuestro país.
Desde entonces y a través de una mezquita, un colegio y su sede social en los barrios porteños de San Cristóbal y Parque Patricios, la institución brinda contención a fieles (al menos un millón de nacionales, según estimaciones de 2010) y difunde todo lo concerniente a una de las culturas más ricas del planeta.
En el último tiempo, sin embargo, se convirtieron en objetivo predilecto de los discursos de odio que emanan desde el oficialismo. “Nos estigmatizan y ponen en peligro, con hechos y discursos de islamofobia que extranjerizan a nuestra comunidad”, cuenta Martín Saade, Pro Secretario del CIRA.
El último ejemplo de esta ola islamófoba tuvo como protagonista a Marcos Galperin -fundador de Mercado Libre-, quien compartió una nota publicada por el pasquín La Derecha Diario sobre la inauguración de una mezquita. “Estamos jodidos” fue el comentario del empresario y militante ultraderechista.
Como ya es costumbre del portal oficialista, el artículo mezcla hechos verificables (la apertura de un templo en Olavarría) con insinuaciones y marcos interpretativos sin pruebas: habla de “financiamiento no declarado” y de “alertas” sin aportar documentación que conecte a la comunidad religiosa con actividades delictivas o redes violentas.
A lo largo del tiempo, el empresario radicado en Uruguay para evitar tributar en nuestro país ha publicado o reposteado comentarios islamófobos en su cuenta de X. En junio de 2025, por ejemplo, celebró un ataque con misiles estadounidenses sobre Irán, afirmando que era “un gran día para la civilización occidental”.
La Islamofobia Avanza
“Vuelvan a sus países” es uno de los insultos que sufren, en general vía redes sociales y desde el anonimato. “Parece increíble que tengamos que a esta altura haya que aclararlo, pero no somos extranjeros: formamos parte y aportamos a la construcción de esta Nación”, agrega en esta charla con Canal Abierto.
Es así, al punto que se trata de la tercera colectividad migrante más grande de la ola que pobló estas tierras hace más de un siglo. Es, además, una de las religiones que más crece en cantidades de fieles, muchos de ellos ni siquiera descendientes de árabes.
El otro lugar común, incluso desde las más altas esferas del Ejecutivo, es la idea de que todo musulmán es un “terroristas”. Sobre esto, Saade aclara que “el Islam no tiene nada que ver con eso; de hecho, ninguna religión promueve la guerra, sino lo contrario: somos refugios de paz y vehículos para el entendimiento entre las personas”.
“Somos hermanos del judaísmo y el cristianismo, y siempre hemos trabajado para que Argentina sea el faro de convivencia que supo ser”, apunta.
De insultos y censura
Tras 13 años al aire y por una orden “desde las más altas esferas”, el Gobierno de Milei retiró de su grilla a El Cálamo, un programa pluralista, religioso y cultural del CIRA que -al igual que católicos y judíos- tenía su espacio en la Televisión Pública. “Existe una relación directa entre la afiliación del Presidente a Israel y este acto de islamofobia”, asegura Saade.
En su lugar, los domingos de 8 a 9, el canal estatal decidió emitir un mismo documental que repite semana a semana.
Cabe preguntarse, ¿cómo reaccionaría el Gobierno argentino o la Justicia si en vez de musulmanes, las víctimas de estos ataques fueran –por poner dos ejemplos- judíos o cristianos?
Entrevista: Diego Leonoff (@leonoffdiego)
Fuente: https://canalabierto.com.ar



