Rico Zini cruzó a Kicillof por suspender una obra en Pergamino: “Afecta a más de 12 mil vecinos”
Juan Manuel Rico Zini advirtió que la paralización del Colector Ramal Norte agrava el riesgo de inundaciones en 10 barrios de Pergamino.

Este miércoles, el senador bonaerense del PRO, Juan Manuel Rico Zini, denunció la suspensión de una obra hidráulica clave en Pergamino, prevista para evitar nuevas inundaciones en la zona norte de la ciudad y cuya paralización afecta de manera directa a más de 12 mil vecinos. “No pedimos favores, pedimos gestión y que la Provincia cumpla con los pergaminenses”, postuló.
En ese sentido, el legislador con banca en la Cámara alta de la provincia de Buenos Aires apuntó contra el gobernador Axel Kicillof, y cuestionó que fue una “decisión política” la que frenó los trabajos en Pergamino, pese a que la obra “ya estaba licitada, contratada y con su partida presupuestaria asignada”. “El Gobierno provincial suspende la obra y deja a doce mil vecinos de diez barrios afectados por una decisión política”, sostuvo.
En declaraciones exclusivas a Diputados Bonaerenses, Rico Zini detalló que la empresa constructora del Colector Ramal Norte y entubamiento del arroyo chu-chu dejó de percibir pagos en abril, y acumula una deuda cercana a los 1.600 millones de pesos, lo que la llevó a suspender la ejecución del proyecto.
“El último certificado que cobró la empresa fue en abril. Aunque suele haber algún atraso, en este caso se cortó totalmente el flujo de fondos, y las empresas no pueden seguir trabajando si no cobran, porque no pueden pagar los impuestos ni los salarios correspondientes”, explicó el legislador bonaerense.
Es preciso mencionar que, la obra forma parte de un plan de infraestructura diseñado para evitar las recurrentes inundaciones que sufre el municipio bonaerense de Pergamino, especialmente desde la catástrofe de abril de 1995, cuando más de 20 mil viviendas fueron afectadas. Según precisó Rico Zini, “esta intervención es la segunda más importante dentro del esquema hidráulico local”, y su paralización pone en riesgo a diez barrios del casco urbano.

Por eso, el senador de la provincia de Buenos Aires aseguró que la decisión de suspender los trabajos “no responde a razones económicas”, sino a “una dirección política” tomada después de las elecciones. “No puede haber una interrupción de este tipo en una obra que ya estaba iniciada y contaba con el dinero presupuestado. Si los fondos estaban asignados, hay que pagarle a la empresa lo que se le debe y continuar con los certificados futuros”, reclamó.
En ese marco, Rico Zini adelantó que llevará el reclamo a la Legislatura bonaerense para exigir explicaciones al Ejecutivo provincial. “Esto no es una obra nueva ni un pedido futuro, es un proyecto en marcha. Desde el municipio y las fuerzas políticas locales estamos denunciando esta situación porque se trata de una decisión que afecta a la seguridad y la calidad de vida de miles de vecinos”, enfatizó.
En tanto, el legislador recordó su experiencia personal durante las inundaciones en Pergamino, y subrayó la importancia de la obra del Colector Ramal Norte y entubamiento del arroyo chu-chu para prevenir tragedias similares. “Yo me inundé dos veces. En 1995 tuve un metro y medio de agua dentro de mi casa, y en 2016 volvió a pasar, aunque con menor intensidad. Los vecinos que viven cerca del arroyo saben que cuando llueve más de una hora, la probabilidad de que el agua entre a sus casas es muy alta”, relató.
Al mismo tiempo, Rico Zini advirtió sobre las consecuencias sociales y económicas que genera la incertidumbre por las inundaciones. “No solo se trata de la pérdida material o del miedo a volver a vivir lo que ya se sufrió, también se devalúan los terrenos, se deteriora el valor de las propiedades y crece la angustia de la gente. Son temas que no pueden esperar una decisión administrativa”, expresó el legislador.

Cabe mencionar que, la paralización del proyecto también generó repercusiones locales. Es que, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, publicó en sus redes sociales un mensaje en el que acusó a Kicillof de “faltarle el respeto a los pergaminenses”, y lo cruzó tras su última visita al municipio.
“El gobernador vino hace unos días a hacer campaña, sabiendo que desde abril debía una obra que no pensaba pagar. Hicieron lo mismo con la represa”, escribió Martínez, que también pidió explicaciones a los representantes provinciales del oficialismo en la ciudad: “Los concejales y voceros del gobernador deberían hacerse cargo y explicar por qué les importa tan poco Pergamino”.
Rico Zini aseguró que Pergamino espera “hace más de una década” la obra suspendida por Kicillof
Es preciso mencionar que, la paralización del Colector Ramal Norte se suma a una larga lista de obras hidráulicas pendientes en el municipio bonaerense de Pergamino. Es que, según las declaraciones de Rico Zini, el distrito espera hace más de diez años la concreción de un sistema integral que permita controlar el escurrimiento de las aguas pluviales, un problema que afecta a la ciudad desde mediados de los 90.

En tanto, el proyecto actual fue diseñado como complemento de la represa prevista en el plan de mitigación de inundaciones de la cuenca del arroyo Pergamino, que aún no fue ejecutada. Según explicó Rico Zini, “mientras esa represa no se construya, la obra suspendida es fundamental para proteger a los barrios más bajos del norte de la ciudad”.
Las estimaciones técnicas indican que la estructura beneficiaría a más del 15% de la población urbana de Pergamino, y reduciría considerablemente la posibilidad de anegamientos. Sin embargo, la suspensión de los trabajos deja inconcluso un tramo neurálgico, lo que vuelve ineficaz parte del sistema existente.
La situación de Pergamino se enmarca en un contexto provincial de paralización de obras públicas que distintos municipios vienen denunciando desde mediados de año. Ante este escenario, Rico Zini pidió que la Legislatura bonaerense incluya la reactivación del Colector Ramal Norte en el Presupuesto 2026, que se tratará en las comisiones durante las próximas semanas.
“No estamos pidiendo privilegios, estamos pidiendo que se cumpla con lo que se empezó. No hay excusa para frenar una obra que salva vidas y protege a toda una comunidad”, concluyó el senador de la provincia de Buenos Aires.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar



