Politica

Alak anunció los ejes de gestión para el 2025: obras, seguridad y ordenamiento urbano, en la agenda

En el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente de La Plata, Julio Alak, reveló los objetivos de su gestión para este 2025. Todos los detalles.

En el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente de La Plata, Julio Alak, delineó este jueves los objetivos de su segundo año de gestión para este 2025, que tendrá como ejes principales la obra pública, la seguridad y la infraestructura urbana de la ciudad.

En detalle, en su exposición ante el Honorable Concejo Deliberante, Alak anunció la pavimentación y mejora de 2.000 cuadras, el avance de obras hidráulicas prioritarias, inversiones en seguridad, alumbrado público así como la puesta en marcha de proyectos para recuperar edificios históricos, modernizar el transporte y mejorar la recolección de residuos.

En ese marco, el Intendente de La Plata explicó que el plan de pavimentación se realizará en seis zonas de la capital bonaerense. En concreto, se asfaltarán 400 cuadras de calles y avenidas con cordón cuneta, 600 cuadras con carpeta asfáltica y 1000 calles de tierra mejoradas.

“Se trata de un plan de $100 mil millones, casi el 33% del total para el plan de obras públicas”, destacó el intendente, tras anunciar el avance en la construcción de la avenida 60 en Los Hornos, la mejora de la avenida 137 en Villa Elvira y el ensanche de la avenida 7 con dársenas y carriles exclusivos.

En el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente Julio Alak reveló los objetivos de su gestión.
En el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente Julio Alak reveló los objetivos de su gestión.

Además, la administración municipal mejorará el acceso por Ruta 36 para que sea una alternativa viable al ingreso por avenida 44. “Este mes finalizará la bajada de la Autopista. Quedará conectada con Ruta 2 a través de la avenida 520“, agregó Alak, tras destacar el valor que esta obra tendrá para la conectividad no solo en la ciudad sino en toda la región.

Alak destacó las obras hidráulicas: “Ayudarán a mitigar inundaciones en Tolosa y Villa Elvira”

Asimismo, durante su alocución, el intendente señaló el comienzo de las obras junto a Provincia en el puente de la avenida 520 sobre el Arroyo El Gato y la obra hidráulica del Arroyo Regimiento.

“Se trabajará en la construcción de derivadores en la cuenca del arroyo Maldonado y el arroyo El Gato, que ayudarán a mitigar inundaciones en barrios como Tolosa Villa Elvira. Con esto terminará la Fase 1 de las obras en el Arroyo El Gato”, graficó Alak.

Seguridad: Alak celebró la compra de equipamiento con inteligencia artificial

En lo que respecta a la seguridad, Alak anunció que se sumarán 1.200 nuevas cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial y que se implementará un anillo digital con 100 dispositivos para controlar accesos a la ciudad.

También, el intendente de la capital bonaerense recordó que la flota de patrulleros pasó de ocho móviles operativos a 118 en su primer año de gestión y que en las próximas semanas se licitará la compra de más equipamiento.

En el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente Julio Alak reveló los objetivos de su gestión.
En el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente Julio Alak reveló los objetivos de su gestión.

Alak explicó las obras para el reordenamiento urbano en La Plata

En otro momento de su exposición, Alak destacó la importancia del alumbrado público en la ciudad. En ese sentido, comentó que durante 2024 se reemplazaron 8.000 luminarias por mes, reduciendo el porcentaje de luces apagadas del 24% al 10%. “El objetivo este año es llegar al 5%”, explicó.

En materia de tránsito, el jefe comunal adelantó que se modernizarán 200 nuevos controladores semafóricos inteligentes que reemplazarán a los mecánicos para ampliar la “onda verde” y reducir los tiempos de viaje en avenidas clave. La intención es poner onda verde en 7, 66, en Centenario, Belgrano y otras avenidas de la ciudad.

Además, Alak celebró la puesta en valor de la Plaza San Martín, que será inaugurada este viernes, al mismo tiempo que reveló que, en abril y junio, se inauguraron las renovadas Plaza Rocha e Italia.

A su vez, el intendente confirmó que se trabajará en la recuperación del Teatro Coliseo Podestá, el Pasaje Dardo Rocha y el Teatro del Lago, mientras que en paralelo se impulsará un plan de “veredas sanas” con la plantación de 3.000 nuevos árboles y la remoción de 2.000 con riesgo de caída. Se creará además un registro oficial de podadores.

En el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente Julio Alak reveló los objetivos de su gestión.
En el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente Julio Alak reveló los objetivos de su gestión.

La Plata: Salud, educación y asistencia social

Alak destacó la remodelación de cinco Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y la construcción de dos nuevos establecimientos. También adelantó que en 2025 se implementará la historia clínica digital en toda la red sanitaria municipal.

En lo que respecta a educación, la Municipalidad de La Plata finalizará obras en 80 escuelas y jardines, al mismo tiempo que se reforzará el plan de infraestructura escolar con fondos del Gobierno provincial.

En el área social, el Municipio distribuyó más de 83.000 desayunos y 32.000 almuerzos diarios en instituciones educativas, además de entregar 100 toneladas de alimentos por mes en barrios vulnerables.

Transporte y ordenamiento territorial en La Plata

El intendente anunció la licitación de un nuevo sistema de transporte público con paradas seguras y tecnología de monitoreo. También se incorporarán 100 nuevos refugios con botones de pánico y cámaras de seguridad.

Además, la administración provincial trabajará en la regularización de loteos ilegales, evitando la expansión urbana descontrolada sin infraestructura básica. En ese marco, Alak apuntó a los más de 400 loteos que fueron frenados tras asumir en su cargo.

“Un crecimiento territorial de esa magnitud generaría una gigantesca demanda de infraestructura que la ciudad jamás estaría en condiciones de satisfacer, que equivale a 22 presupuestos municipales”, expresó el intendente y amplió: “Semejante expansión tornaría imposible la cobertura de los servicios básicos” de transporte, salud, recolección de residuos y seguridad“.

En esa línea, el intendente explicó que “muchos de esos loteos fueron promovidos en el pasado, aún con la clara negativa de las autoridades competentes provinciales, que alertaron al municipio sobre la ilegalidad de este accionar y reclamaron la elaboración de un plan integral de ordenamiento para la ciudad“.

El intendente Alak denunció los loteos ilegales en la ciudad.
El intendente Alak denunció los loteos ilegales en la ciudad.

Finanzas municipales y transparencia

Por último, en su alocución, Alak resaltó que su gestión eliminó el déficit municipal de $1.200 millones mensuales y canceló una deuda de $20.105 millones, logrando cerrar el 2024 con superávit financiero.

Asimismo, el intendente destacó la mejora en el índice de transparencia municipal, que pasó de una calificación baja a 100 puntos, y el acuerdo con la Provincia para saldar la deuda de capitalidad, lo que sumará $12.000 millones al presupuesto de 2025.

Las críticas de la oposición a la exposición de Alak en el Concejo Deliberante

Tras la exposición del intendente platense, Julio Alak, ante el Concejo DeliberanteJuntos por la Ciudad salió a críticar al mandatario, al señalar que “los platenses necesitan soluciones ya”. “Anunció obras que privilegian al casco fundacional de la ciudad, lo grave es que son las mismas que prometió en 2024“, agregaron.

Además, la oposición señaló el deterioro de los servicios básicos. “Hay un alarmante deterioro en el alumbrado, la recolección de residuos y el mantenimiento de las calles“. “Los reclamos crecen en todos los barrios”, explicaron.

Señor intendente los vecinos merecen respuestas no silencio, usted habló de una renovación urbanística pero debe abarcar todo el territorio platense, no solo las zonas privilegiadas, La Plata necesita una gestión presente, activa y comprometida con las necesidades de los vecinos”, cerraron desde Juntos por la Ciudad.

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba