Antifascismo: “Nuestros preceptos son la organización de base, el apoyo mutuo y generar alternativas”
Luis Tabera, de Acción Antifascista y el club La Cultura del Barrio, habló de las actividades de los espacios y su posicionamiento frente al gobierno de Milei. “Hay que empezar a encauzar toda la fuerza y efervescencia de gente que tiene ganas de hacer”, afirmó.
Redacción Canal Abierto | La Cultura del Barrio es un club social y deportivo originado desde la organización Acción Antifascista con sede en Villa Crespo. Una característica es la práctica de boxeo y deportes de contacto, práctica que también han llevado a Isla Maciel.
En diálogo con Canal Abierto, Luis Tabera, uno de los fundadores, se refirió a la movilización del Orgullo Antifascista convocada para este sábado por el colectivo LGTTBI+ tras las declaraciones del presidente Javier Milei en Davos, en la que asoció a la homosexualidad con la pedofilia y el posteo en X en el que amenazó a los «zurdos» con ir a buscarlos al último rincón del planeta.
“Es necesaria cualquier forma de de rechazo a este a este gobierno, me parece que es una más de las tantas que hay como los jubilados los miércoles, como os despedidos de los hospitales o de fábricas. Me parece que estaría bueno poder empezar a encauzar toda esa fuerza y efervescencia de gente que tiene ganas de de hacer y encauzar realmente los problemas de la clase trabajadora toda. Me parece que está bueno poder bajo un nombre poder encauzar eso”, afirmó Tabera.
Sin embargo, Tabera pone sus reparos a la hora de caracterizar al gobierno de Milei como fascista. “Sí creemos que es un gobierno liberal, con todo lo que eso implica. Con todo lo malo y la connotación que deberíamos darle, que cuando una persona dice liberal debería decir que es lo peor. Pero no pasa, los acusamos de fachos y me parece que ahí está el error. Me parece que hay que caracterizarlo como lo que es, un gobierno liberal. Con todo lo malo que eso implica”, observó.
“Nos encanta la acción directa y apoyamos toda movilización contra este modelo. Desde que somos Acción Antifascista, hemos estado en cada represión que hubo, las hemos sufrido. Bueno, la del 2001, el Padelay, Brukman, la reforma previsional y todo lo que te puedas imaginar lo hemos vivido. No nos asusta la confrontación. Pero entendiendo que a este gobierno lo eligió gente y que esa gente puede ser nuestras vecinas y nuestros vecinos. Entonces es muy fácil tener un ogro malvado que es el facho máximo y no entender que por los errores del gran amplio espectro de la política partidaria llegamos a esto”, agregó.
Respecto del crecimiento del espacio de derecha que llevó a Milei a la Casa Rosada, el activista recordó una situación vivida por los integrantes de Acción Antifascista. Fue en 2016, cuando Agustín Laje y Nicolás Marquez presentaron la primera edición, de autor, de El libro negro de la nueva izquierda: ideología de género o subversión cultural.
“Las chicas del club plantearon ir a hacer un escrache. Nosotros ahí focalizamos quién era el enemigo y cómo iba a construir el relato. Pensamos que era una cosa sumamente marginal. Fuimos 10 ó 15 de nosotros y nos encontramos con un auditorio lleno, más de 1000, 2000 personas. Entonces, nosotros dijimos: ‘acá hay un problema’”, recordó.
También de cuando empezaron a detectar el crecimiento del economista híper liberal, cuando daba sus primeros pasos en los sets televisivos. “Hace ya unos cuantos años fuimos a una marcha del 24 de marzo, que es a la única que vamos con la bandera de Acción Antifascista, con un cartel en contra de Milei. Nosotros lo caracterizamos como un enemigo del pueblo”.
Al respecto, señaló que “nosotros también entendíamos por dónde iban a ir. Y no es que fuéramos sumamente inteligentes. Veíamos el fenómeno del alt right en Estados Unidos, estaba ahí nomás. También estaba la derecha en Italia, en Francia o en Alemania mismo. Se veía venir todo y con las mismas características. Por eso nosotros caracterizamos a Milei como nueva derecha. Eso nace en Francia con la nouvelle droit. Y si vos agarrabas, y veías sus características, Milei llenaba todos los casilleros”.
Respecto de la forma de construcción contra el fascismo, Tabera explicó que “siempre en lógica de organización de base. No nos movemos de tres preceptos de los que no nos podemos mover que son la organización de base, el apoyo mutuo y generar alternativas. En eso se sintetiza nuestra forma de organización”.
“Cuando empezamos a hacer el laburo en la Isla Maciel, alguien nos preguntó si éramos de la Iglesia. Les dijimos que no. Entonces pensó que éramos peronistas. Cuando les respondimos que tampoco, fueron preguntándonos por otros grupos. Y, tras cada negativa, nos dijo ‘ ah, ustedes son los que hacen’”, concluyó.
Fuente: https://canalabierto.com.ar