Politica

Argentina y el 24 de marzo: “un canto a la libertad que debemos sostener y defender. Por eso este lunes iré con mi nieto de 6 años a la Plaza de Mayo”.

Porque el 24 de marzo representa una fecha que creo que muchos argentinos todavía no se dieron cuenta. El 24 de marzo representa el triunfo de Memoria, Verdad y Justicia donde los que coartaron la libertad, los que generaron el industricidio más grande del país, los 30 mil desaparecidos, la Guerra de las Malvinas y la sextuplicación de la deuda externa -en todo su periodo de gobierno-, fueron juzgados.  Ellos lograron su cometido, porque lograron el industricidio, lograron por su propia torpeza perder una ventaja estratégica respecto a las Malvinas, castraron y metieron miedo a una sociedad, logrando que hoy la política esté desacreditada y los partidos políticos completamente vacíos de gente.

 

Ellos lograron el éxito, lograron destruir todo eso,  pero lo fantástico es que a pesar de sus logros, a pesar de haber ganado, fueron juzgados siendo hoy un caso único en la historia de la humanidad. Y el valor de que los que ganaron y cometieron todas esas atrocidades ya hayan sido juzgados, es un GRITO DE LIBERTAD en medio de una maraña de confusiones que nos tiene sometidas la sociedad, y donde el hecho de que haya ganado Milei, es casi la culminación del fracaso de nuestra clase política.

 

Yo soy argentino, primera generación de origen armenio, y la verdad que cuando miro mis raíces, como muchas otras injusticias del mundo, de todo tipo, sé que la historia la escribieron los vencedores, yo vengo de un genocidio impune, mis ancestros vienen de un genocidio impune, y la verdad que el 24 de marzo representa el triunfo de los que perdieron, de los 30.000 desaparecidos, de los que fueron a pelear una guerra insensata, del industricidio que cometieron en nuestro país.

El 24 de marzo representa el Juicio a las Juntas, como un SOPLO DE GENUINA LIBERTAD.

 

Por eso el mundo reconoce de nuestra gentilidad, estos valores en materia de Derechos Humanos, porque los vencedores fueron juzgados, y eso la verdad es un canto a la libertad,  y para mí eso es lo que representa el 24 de marzo, ¡UN CANTO A LA LIBERTAD!

 

Y quiero que mi nieto, desde ahora, pueda recibir esa intervención. La lucha de las Organizaciones de Derechos Humanos, como toda organización humana, es pasible de recibir todo tipo de críticas, pero la dignidad de las abuelas y madres de Plaza de Mayo son un canto a la vida. Me hacen sentir orgullosamente argentino, como un país extraordinario -de alguna gente extraordinaria-. Y Parafraseando a Charly García, “espero que los dinosaurios desaparezcan” después de esta noche, que es el gobierno de Milei. ¡Viva la patria!

 

Quiero recordar que en ese momento de la historia, en el Juicio a las Juntas, fue impulsado por un gobierno radical en cabeza de Raúl Alfonsín y que la historia demostró que es uno de los grandes demócratas, con un coraje democrático extraordinario que supo actuar aun con miedo por un partido militar que no estaba desmantelado.

El 24 de marzo, en la imagen del Radical Raúl Alfonsín, están íntimamente ligados.

Se merece toda nuestra admiración y respeto.  Y me pregunto si hoy estuviera vivo qué pensaría de los representantes radicales en funciones. (Radicales con pelucas, y/o Grupo Malbec, etc)

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba