De que se trata

Atravesados por el Femicidio: “Los discursos del Gobierno buscan negar la violencia machista”

Mediante un comunicado, expresaron su rechazo a lo expuesto por el Presidente Javier Milei en el Foro de Davos. “La violencia de género y los femicidios sí existen como tales”, sostuvieron.

Las palabras del Presidente Javier Milei sobre el feminismo y la violencia de género en el Foro de Davos generaron reacciones rápidamente entre diversas organizaciones y sectores políticos. En este contexto, desde la agrupación sin fines de lucro Atravesados por el Femicidio compartieron un comunicado en que expresaron su rechazo ante lo expuesto por el primer mandatario.

Desde la organización manifestaron que el feminismo, organizaciones diversas y gran parte de la sociedad son quienes han llevado adelante “un camino de lucha en favor de los derechos de las mujeres y del colectivo LGBTIQ+». “Ponen en agenda la violencia machista y su último eslabón, los femicidios, como un verdadero problema social a combatir. No solo se necesita identificarlo, sino también que el Gobierno destine presupuesto”, indicaron.

En este sentido, criticaron que, en poco más de un año de gestión, el actual Gobierno “cierra instituciones y servicios estatales que llevaron visibilización a la sociedad y acompañamiento a muchas mujeres y familias vulnerables”. “Como si no fuera suficiente, en declaraciones de nuestro primer mandatario escuchamos que la violencia ‘solo existe como tal’, sin distinción de género”, agregaron.

Como resultado, desde la organización consideraron que estos dichos significan “un mensaje misógino contundente a quienes lo escuchan”. “No se puede negar lo que verdaderamente existe como tal. Lo que no solo dicen los observatorios de organizaciones feministas, sino el propio Observatorio de Justicia de la Nación. Estos discursos buscan negar la violencia machista”, denunciaron.

El flagelo de los femicidios

Según el informe anual realizado por el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, que dirige La Casa del Encuentro, en 2024 se registraron 318 víctimas de violencia de género. Esta cifra corresponde a una muerte violenta cada 27 horas.

“Como familiares directos de víctimas, que hemos atravesado el dolor de lo que significan estas muertes absurdas pero evitables, de una mujer de nuestras familias. Es por eso que queremos alertar sobre la peligrosidad de estos mensajes. La violencia de género y los femicidios sí existen como tales”, destacaron.

Asimismo, reclamaron la plena aplicación de la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres, con el fin de prevenir, sancionar y erradicar la violencia. “Las mujeres queremos ser libres y una sociedad justa e igualitaria, no solo de derechos sino libre de violentos”, cerraron desde Atravesados por el Femicidio.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba