Internacional

Brasil celebra la condena a Bolsonaro

El Supremo Tribunal Federal le impuso al expresidente una condena a 27 años de prisión por ser el “jefe de la organización criminal” responsable del intento de golpe de 2023. El periodista paulista Leonardo Wexell Severo explica la condena y cuenta cuál es el clima en las calles.

Redacción Canal Abierto | Ayer, el Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente de ultraderecha, Jair Bolsonaro, por tentativa de golpe de Estado, por los hechos ocurridos en enero de 2023 en Brasilia, y le impuso 27 años y 3 meses de prisión. Como señala el medio independiente MidiaNinja, “por primera vez en la historia del país, un expresidente es responsabilizado penalmente por atentar contra la democracia”.

En diálogo con Canal Abierto, Leonardo Wexell Severo, periodista brasilero del medio Hora do Povo (Horal del Pueblo) y asesor de la Central Única de Trabajadores (CUT), explicó que luego de analizar en profundidad los testimonios y la prueba existente, el Supremo Tribunal Federal de Brasil concluyó que Bolsonaro tuvo un rol central como instigador y organizador de los hechos que derivaron en la toma o el intento de ocupación del Palacio del Planalto y otros edificios de Gobierno.

Para el STF, Bolsonaro “es el jefe de una organización criminal, el líder de los golpistas y es el responsable por toda la estructura que involucró a distintos liderazgos militares, en un proceso que pudo redundar en el asesinato del presidente Lula da Silva, del vicepresidente, Geraldo Alckmin, y de otros prominentes líderes de nuestro país”, detalló el paulista.

asalto a la plaza de los tres poderes de brasilia (el país)

Además de Bolsonaro, el máximo tribunal –con el voto de cuatro de sus cinco integrantes- incluyó en la condena a varios colaboradores y exfuncionarios clave del ultraderechista. Entre ellos: Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN); Almir Garnier, excomandante de la Marina, con 24 años de prisión; Anderson Torres, exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad del Distrito Federal, también con 24 años; Augusto Heleno, exministro de la Oficina de Seguridad Institucional, con 21 años; Mauro Cid, exasesor presidencial y denunciante del intento de golpe; Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa, con 19 años; y Walter Souza Braga Netto, exjefe del Estado Mayor, con 26 años de prisión.

Wexell Severo también se refirió al clima que se vive en las calles: “Afuera hay una conmemoración. Es viernes, y en muchos bares y restaurantes están haciendo promociones, de cerveza y vino gratis, porque realmente (el gobierno de Bolsonaro) fue un momento de extremo dolor, no solo de sumisión a la bandera de Estados Unidos, sino de más de 200.000 muertos de COVID y todo un horror desde el punto de vista económico, político y cultural”.

 

 

Fuente: https://canalabierto.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba