Politica

Caputo hizo enojar a diez entidades del campo bonaerense: “No somos el enemigo del Gobierno”

El ministro de Economía, Luis Caputo, cruzó a un productor rural en redes sociales y desató la furia de diez entidades del campo bonaerense.

En las últimas horas, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, “deliró” a un productor rural que le reclamó a través de las redes sociales por las retenciones que el Gobierno de Javier Milei mantiene sobre el sector, y desató la furia de diez entidades del campo bonaerense que emitieron un comunicado conjunto en repudio a la respuesta del funcionario.

“Lamentable comentario por parte del Ministro de Economía de la Nación, una insolencia improcedente a quienes estoicamente sostienen con divisas genuinas el recupero de la nación. Se equivoca si el justo reclamo nos convierte en enemigos del proyecto de su gobierno, todo lo contrario, quienes producen son el mayor aliado que pueden tener”, escribieron las diez entidades del campo bonaerense que firmaron el repudio.

En esa línea, el escrito sostiene que los productores rurales no merecen “semejante insulto” por parte de un funcionario nacional, y le recordaron a Caputo las palabras que esbozó Milei en uno de sus tantos discursos, donde aseguró que “las retenciones o Derechos de Exportación son un gran robo del Estado hacia los productores agropecuarios”.

“No podemos dejar pasar este agravio, y parece una constante, cuando en menos de una semana se puso en duda la legitimidad de las reservas en silos bolsa, propiedad de quienes arriesgan capital y trabajo cultivando sus campos. Esperamos una pronta rectificación de sus dichos y emplazamos a las instituciones que nos representan a hacer valer su posición ante esta ofensa gratuita”, cerró el comunicado de un importante sector del campo bonaerense.

  • El comunicado emitido por el campo bonaerense tras el delirio de Caputo a un productor rural.

El comunicado emitido por el campo bonaerense tras el delirio de Caputo a un productor rural.

Por caso, el repudio de los productores rurales llegó luego de que un usuario de X (ex Twitter), le advirtiera al ministro Caputo que no puede “zafar de que el Gobierno nacional le robe vía retenciones”. “No son una empresa privada, son el Estado. ¿Cómo hago para que me dejen de robar una vez?”, escribió el usuario “Attila”.

Por su parte, Caputo le respondió que hay “muchos impuestos que no tienen que estar”, y destacó que no solo hay que eliminar las retenciones. “Para tratar de solucionarlo, algunos vinimos al sector público. Claro que corregir décadas de despilfarro lleva algo más de diez meses de gestión”, remarcó el ministro.

Sin embargo, la furia del campo bonaerense se desató cuando, en el marco de la misma respuesta a “Attila”, el funcionario de Milei escribió: “Si en cuatro años estás disconforme, vas a poder votar otra alternativa. Mientras tanto, no te queda otra que seguir viendo Chapaleufú y corriendo carreras”.

Fue así que el mensaje del ministro recibió muchas críticas, mientras que lo más significativo fue el comunicado de las delegaciones de la Sociedad Rural y asociaciones de productores de los municipios de San PedroRojasBaraderoPergaminoArrecifesCapitán SarmientoSaltoColónLincoln San Antonio de Areco.

En tanto, las palabras Caputo, ofensivas para los productores rurales, se sumaron a los dichos del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que la semana pasada desde la provincia de Córdoba hizo referencia, con mucha ironía, a que el sector del campo especula y retiene granos que, almacenados en silobolsas, están listos para liquidar.

“El simple comentario del jefe de Gabinete de Milei fue suficiente para que reaparecieran los mismos miedos que antes eran cotidianos y que, creíamos, habían desaparecido”, afirmaron desde la Mesa de Enlace de Córdoba en clara referencia a las tensiones que tenían con el kirchnerismo.

Caputo le puso fecha a la salida del cepo

Este martes, Caputo encabezó un discurso ante empresarios organizado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), en el que resaltó la continuidad del superávit financiero de la actual gestión y afirmó “que en algún momento de 2025” eliminará el cepo cambiario.

En ese sentido, el titular del Palacio de Hacienda consideró que la salida a las restricciones a la compra de dólares se dará cuando el Gobierno “esté 100% seguros de que no va a generar ningún problema en la economía”. “Salir del cepo es un tema de condiciones, no de tiempo. Pero con el tiempo esas condiciones van a seguir mejorando”, afirmó.

“Dejamos atrás los efectos negativos de la horrible política monetaria del gobierno anterior y más prevalece nuestro programa. Octubre es la prueba más contundente: hoy estamos en el mejor momento desde que asumió el presidente, la inflación prácticamente convergió al crawl más la inflación internacional, la brecha en mínimo en 5 años. Nunca hubo un momento mejor que este”, detalló Caputo en su discurso llevado a cabo en la Bolsa de Comercio.

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba