Castello cruzó al titular de la CPM: “Poco serio es financiar un organismo que defiende dictaduras”
El diputado Guillermo Castello salió a cruzar al titular de la Comisión Provincial de Memoria (CPM), Roberto Cipriano García, quien tildó el proyecto del libertario de “poco serio”.

El diputado bonaerense de La Libertad Avanza, Guillermo Castello, arremetió contra el titular de la Comisión Provincial de Memoria (CPM), Roberto Cipriano García, luego de que el funcionario tildara el proyecto del libertario para eliminar el organismo de Derechos Humanos de “ideológico y poco serio”.
“Poco serio es utilizar los recursos públicos para financiar un organismo kirchnerista que defiende dictaduras, promueve la liberación masiva de presos, persigue periodistas y distorsiona la historia”, escribió el marplatense a través de sus redes sociales.
Es que, Castello presentó en la Legislatura bonaerense una iniciativa para derogar la ley N° 12.483, la cual creó la Comisión Provincial por la Memoria, al indicar que las actividades que realiza el ente en la actualidad están “desnaturalizados” de sus objetivos iniciales, al tiempo que “apoya descaradamente las peores políticas kirchneristas”.
Frente a la iniciativa del legislador bonaerense libertario, el titular de la CPM calificó el proyecto como “ideológico, poco serio y plagada de falsedades sobre la tarea que realiza la Comisión”, en un mano a mano exclusivo para Diputados Bonaerenses.
“El diputado ya había tenido una iniciativa similar hace unos años, cuando fue el caso D’Alessio. Se trata de un planteo individual, muy sesgado, con un profundo tinte ideológico, y que hace aseveraciones que no son ciertas”, cuestionó Cipriano García.
Asimismo, el funcionario subrayó que el proyecto de Castello “se inscribe en una serie de propuestas que apuntan siempre a derogar leyes o cerrar organismos, sin ofrecer una alternativa que beneficie a la sociedad”. “Nunca presenta un proyecto que piense en ampliar derechos o mejorar la vida de la gente”, agregó.
El director de la CPM también desmintió que el organismo persiga periodistas, una de las acusaciones que desliza Castello en su proyecto. “En el caso D’Alessio, lo que hicimos fue elaborar un informe técnico que más tarde fue confirmado por un tribunal federal, donde se comprobó que existió espionaje ilegal”.
“Nosotros no perseguimos a nadie: analizamos profesionalmente documentación del archivo de inteligencia bonaerense y señalamos la existencia de delitos, como corresponde”, explicó el titular de la Comisión.
Así, Cipriano recordó que luego de los informes fueron los jueces los que investigaron y condenaron a D´Alessio. “Afirmar que la CPM persigue periodistas es una mentira que busca desacreditar el trabajo de años en materia de Derechos Humanos”, concluyó.
Según la legislación provincial, los objetivos de la Comisión por la Memoria son contribuir a mantener viva la historia reciente de nuestro país en la memoria de los bonaerenses; fomentar el estudio y la difusión de los hechos vinculados con el autoritarismo durante todos los golpes militares; y recopilar toda la documentación relacionada con los artículos precedentes con el fin primordial de garantizar la preservación.
El proyecto de Castello para eliminar la Comisión Provincial de Memoria


Fuente: https://diputadosbsas.com.ar



