Politica

Cierre de lista: los candidatos bonaerenses confirmados para estas elecciones 2025

El cierre de listas dejó definiciones clave en el distrito que concentra la mayor parte del padrón y que será decisivo en las legislativas del 26 de octubre.

El cierre de listas dejó definiciones clave en la provincia de Buenos Aires, el distrito que concentra la mayor parte del padrón y que será decisivo en las legislativas del 26 de octubre, las principales fuerzas políticas terminaron de acomodar sus piezas en un escenario marcado por alianzas frágiles y apuestas a figuras con peso propio en la escena nacional.

La Libertad Avanza resolvió que la boleta bonaerense sea encabezada por el economista José Luis Espert, un dirigente de vínculo directo con el presidente Javier Milei y de llegada al electorado liberal. Aunque todavía restan nombres de acompañamiento, la definición del diputado nacional como cabeza de lista busca reforzar la estrategia del Gobierno en el territorio en el que más necesita respaldo parlamentario.

En contraposición, Fuerza Patria terminó de cerrar una candidatura de alto perfil con el exministro de DefensaJorge Taiana, al frente de la boleta de senadores. La nómina se completa con dirigentes de distintos espacios del peronismo bonaerense: Jimena LópezJuan GraboisVanesa SileySergio PalazzoTeresa GarcíaHoracio PietragallaAgustina PropatoHugo Moyano (hijo), Fernanda DíazSebastián GalmariniFernanda MiñoHugo YaskyMariana Salzman y Nicolás Trotta. La amplitud del armado refleja un esfuerzo de unidad interna en medio de tensiones arrastradas desde la última elección.

El Frente de Izquierda también movió sus fichas en la provincia más poblada: Nicolás Del Caño será quien encabece la lista, mientras que el Nuevo Más volverá a apostar por Manuela Castañeira. Ambas candidaturas, aunque minoritarias, se mantienen como referencias ineludibles dentro del tablero de izquierda y buscan garantizar representación en el Congreso.

Más allá de los grandes frentes, otras fuerzas también presentaron definiciones en Buenos Aires. El mediático Santiago Cúneo ratificó que será candidato a diputado nacional y reveló parte de la nómina que lo acompañará, entre los que se destacan una dirigente del Sindicato de Químicos, el humorista Raúl “Larry de Clay” Biaggioni, la periodista, Ximena Rijel, la abogada, Alessandra Minnicelli, y un excombatiente de Malvinas. Con ese armado, el espacio intentará instalarse como una alternativa por fuera de las alianzas principales.

El cierre de listas dejó definiciones clave en el distrito que concentra la mayor parte del padrón y que será decisivo en las legislativas del 26 de octubre.
Teresa García es la actual titular del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Senadores bonaerense.

El Partido Integrar también oficializó su lista bonaerense con el exfutbolista, Claudio “Turco” García, que será el primer candidato, secundado por una nómina amplia que incluye referentes sindicales, profesionales y dirigentes barriales. La estrategia apunta a captar el voto de sectores desencantados con las propuestas tradicionales.

Las definiciones bonaerenses contrastaron con los movimientos en otros distritos del país, donde las principales fuerzas también avanzaron con cierres anticipados. Sin embargo, la expectativa está puesta en lo que suceda en la provincia, no solo por la magnitud del electorado sino porque las bancas que se ponen en juego allí pueden definir el equilibrio del Congreso en los próximos dos años.

Con este cierre de listas, el escenario bonaerense se encamina a una campaña intensa en la que el oficialismo buscará capitalizar el efecto Milei, mientras que el peronismo intentará recomponer músculo territorial con Taiana como figura de consenso. La izquierda, los espacios menores y los candidatos emergentes completan un tablero variado que tendrá su primer gran test el 26 de octubre.

El cierre de listas en Capital Federal

En la Ciudad de Buenos AiresLa Libertad Avanza llevará a Patricia Bullrich como candidata al Senado y al abogado, Alejandro Fargosi, en Diputados, acompañados por un extenso armado de dirigentes nacionales y locales. La decisión confirma la centralidad de la ministra de Seguridad dentro de la estrategia porteña del oficialismo.

El cierre de listas dejó definiciones clave en el distrito que concentra la mayor parte del padrón y que será decisivo en las legislativas del 26 de octubre.
Nicolás del Caño también será candidato a diputado bonaerense por la Tercera sección electoral en la provincia.

Por el lado del peronismo en CABAMariano Recalde buscará renovar su banca en el Senado, acompañado por Ana Arias, mientras que Itai Hagman encabezará la lista de diputados junto a Kelly OlmosSantiago Roberto y Lucía Cámpora. La foto de unidad incluyó a todos los sectores internos en un armado que buscará pelearle voto a voto al oficialismo en el distrito más adverso.

En tanto que, Graciela Ocaña irá por Hagamos FuturoRicardo López Murphy por PotenciaMyriam Bregman por el Frente de Izquierda y Federico Winokur por el Nuevo Más. De esta manera, la Ciudad volverá a mostrar un menú electoral diverso, con figuras de alto nivel de conocimiento público.

En paralelo, provincias como MendozaRío NegroNeuquénChacoTucumán Chubut confirmaron sus boletas locales, pero el foco de todas las miradas sigue puesto en la disputa bonaerense. Allí se juegan no solo bancas sino también la consolidación o el retroceso de las alianzas nacionales en el corazón del padrón argentino.

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba