Sociedad

Clima en La Matanza: alerta amarilla por tormentas fuertes

Finalmente, llegaron las lluvias que le pusieron un paño frío a un día de calor extremo como el último lunes, en donde la sensación térmica trepó a los 40 grados. Sin embargo, el choque de un frente frío proveniente de la Patagonia con las altas temperaturas, provocaron un fuerte temporal que elevó el nivel de alerta del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a amarilla.

Así, para este martes se espera una mínima de 16 grados y una máxima de 26, con tormentas fuertes que ya arrancaron por la madrugada y se extenderán hasta la noche.

¿Cuándo termina en alerta amarilla?

El alerta amarilla implica que el área del AMBA será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas que podrían estar entre 60 y 90 kilómetros por hora (km/h).

Asimismo, se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 milímetros (mm), pudiendo ser superados en forma puntual.

Al finalizar la tarde de veste martes, la amenaza debería finalizar, según los expertos del SMN.

Cómo sigue el clima

Si bien las lluvias pueden continuar un tanto más débiles en la madrugada del miércoles, lo cierto es que se vienen días sin precipitaciones, aunque más frescos.

Para el miércoles se estima que el termómetro oscile entre los 19 y 27 grados, con cielo mayormente nublado.

En tanto, el jueves la mínima será de 20 y la máxima de 28 grados, con cielo parcialmente nublado.

Por último, el viernes los registros irán de 22 a 27 grados, nuevamente con cielo algo nublado.

Un verano «más caluroso de lo normal»

Según Cindy Fernández, especialista del SMN, el estío 2025 se caracterizará por las altas temperaturas. “En todo el país se espera un predominio de temperaturas superiores a las normales, es decir que en promedio será más caluroso de lo normal”, afirmó la experta en una nota con El1.

En este marco, Fernández se refirió a qué va a pasar en el Partido durante los primeros tres meses del año próximo. “Este verano, en la región del AMBA, que es donde está incluido La Matanza, tendremos temperaturas superiores a las normales con lluvias normales. En cuanto a las temperaturas, entendemos como normales a temperaturas mínimas alrededor de los 18 grados y máximas alrededor de los 30 grados”.

Sobre la temporada de precipitaciones y lluvias, explicó: “En cuanto a las lluvias, hay diferencias de región a región. Por ejemplo, en la región patagónica se esperan lluvias inferiores a las normales. En la región cuyana y el noroeste argentino se espera que las lluvias sean de normales a superiores a las normales. Para la región pampeana se espera que sea un verano con lluvias dentro de los valores normales. En el noreste y el litoral, en estos momentos, no hay un pronóstico debido a que al haber mucha variabilidad no se puede elaborar una tendencia”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba