Clubes Sustentables para concientizar a niños, niñas y jóvenes

El Gobierno local a través de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable presenta el programa Clubes Sustentables, que convierte a los clubes de barrio en espacios de educación ambiental para niñas, niños y jóvenes. A través de acciones como el reciclado y la forestación, el programa promueve valores de cooperación y compromiso con el medio ambiente para la toma de conciencia ecológica desde lo comunitario.
Esta propuesta busca transformar los clubes de barrio de La Matanza en una suerte de embajadas ambientales, fomentando la conciencia ecológica desde lo comunitario.
Está dirigido principalmente a chicos, chicas y jóvenes, promoviendo prácticas de cooperación, solidaridad, compromiso, equidad y cuidado mutuo, valores fundamentales para construir una comunidad más justa y sustentable.
En esta primera etapa, y por iniciativa del intendente Fernando Espinoza, participan los clubes que ya cuentan con termotanques solares, una solución ambiental innovadora y económicamente viable para las instituciones sociales, que además permite un ahorro significativo en las tarifas de servicios.
Para fortalecer ese vínculo, los clubes recibirán nuevas herramientas: islas de reciclado para la separación de materiales reutilizables; composteras comunitarias para la gestión de residuos orgánicos; viveros satélite —donde sea viable— para el cuidado de especies nativas; y pluviómetros como herramienta educativa y de monitoreo ambiental.
Además, todos los clubes participantes reciben: bancales con plantines de árboles nativos para promover la forestación urbana; canastos para la recuperación de reciclables, reforzando el circuito de separación en origen; y capacitaciones ambientales orientadas a las infancias y juventudes, con un enfoque lúdico, educativo y participativo.
Con los Clubes Sustentables, La Matanza avanza hacia una política ambiental sólida y participativa que fomenta el cuidado de la casa común. La articulación entre el Estado local, las organizaciones deportivas barriales y las nuevas generaciones, permite construir una agenda ambiental con impacto real, fortaleciendo el compromiso comunitario y sembrando conciencia ecológica en cada rincón del distrito.
Subsecretaría de Comunicación, Prensa y Difusión
Municipio de La Matanza
Conmutador: 4651-0101/09 (Int: 239)
Tel/Fax: 4651-0541