Con descuentos de hasta diez por ciento, llega el Hot Sale 2025
Este año, la CACE renovó su canal de atención al usuario a través de un sistema de inteligencia artificial que reemplazó al tradicional chatbot.

Desde el lunes 12 y hasta el miércoles 14, se desarrollará el Hot Sale 2025, uno de los eventos de comercio electrónico más importantes del país, con descuentos y la alternativa de comprar en cuotas en casi todos los rubros. Se espera que las principales ofertas se apliquen en Indumentaria, Productos electrónicos, Materiales de construcción y Viajes y turismo.
Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que organiza la propuesta, adelantaron que las más de mil empresas participantes deberán ofrecer, al menos, una rebaja del cinco por ciento o un descuento directo del diez. Para garantizar esto, la Universidad de Buenos Aires continuará con la fiscalización de las promociones, como desde el 2016.
“El producto no debería tener cambio en el precio base y tendría que estar un cinco por ciento más barato más cuotas, o un diez por ciento más barato como mínimo”, afirmaron desde la CACE, y agregaron que, en caso contrario, “los usuarios lo pueden denunciar”. “Leemos las denuncias de los usuarios y corregimos”, sumaron.
Este año, uno de los principales objetivos es profesionalizar la experiencia, luego de que el evento ya se estableció como puntal para el comercio y las ventas. “Pasamos de la etapa de impulsar a la de profesionalizar. Es una cuestión de garantizar que las marcas estén bien preparadas y puedan llegar de la mejor manera posible”, aseguraron.
Además, la CACE renovó su canal de atención al usuario a través de un sistema de inteligencia artificial que reemplazó al tradicional chatbot. “El cambio es grande porque permite manejar lenguaje natural. Y, dada su estructura, la capacidad de resolver consultas no tiene comparación con chatbots y buscadores”, rescataron.
Antecedente cercano y expectativas
Desde la CACE indicaron que las expectativas para este Hot Sale son altas y que se busca repetir y hasta superar los números del 2024. En rigor, se anticipa un aumento del cinco por ciento en órdenes de compra y del tres en cantidad de productos. “Para las empresas es un momento muy esperado, pequeñas y grandes, porque este evento ya está instalado”, señalaron.
Vale recordar que, el año pasado, el ticket promedio del e-commerce fue de 92.000 pesos, con una facturación mayor a los 22.000 millones, lo que significó un crecimiento interanual de 181 por ciento. En el caso del Hot Sale 2024, navegaron más de 3,6 millones de usuarios y se vendieron más de diez millones de artículos, un 50 por ciento más que en el 2023.