Politica

Con el foco en las elecciones, se relanzaron los “cabildos abiertos al peronismo” en La Matanza

En el Centro Cultural Valentín Barros, ubicado en la localidad de San Justo, se abordó un temario centrado exclusivamente en los desafíos que existen camino a las elecciones legislativas del 7 de septiembre y del 26 de octubre.

En el Centro Cultural Valentín Barros de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), ubicado en la localidad de San Justo, las 62 Organizaciones Peronistas de La Matanza relanzaron los denominados “cabildos abiertos al peronismo”.

Allí, junto a dirigentes del ámbito provincial y nacional, como la senadora Teresa García y los diputados Facundo Tignanelli y Vanesa Siley, se abordó un temario centrado exclusivamente en los desafíos que existen camino a las elecciones legislativas del 7 de septiembre y del 26 de octubre.

En ese marco, el titular de las 62, Pablo Boschi, recordó que “en octubre se cumplen 80 años del nacimiento del Movimiento Justicialista”. “Miren si tenemos motivo para celebrar”, auguró para luego retomar una frase de Eva Perón: “El peronismo no se aprende ni se proclama, se comprende y se siente. Por eso es convicción y es fe”.

Así, se refirió a la delicada situación económica que atraviesan distintos sectores de la sociedad al rememorar que “hubo un tiempo en que los trabajadores iban a trabajar convencidos de que llegaban a fin de mes, de que el salario valía, que llegaba un fin de semana largo y no era para unos pocos poder vacacionar”. “Nosotros supimos lo que es una Argentina feliz, una Patria grande”, sumó y redobló: “Las mil familias patricias se enojaron cuando el trabajador empezó a ir a Mar del Plata”.

Cabildos contra el modelo actual

De ese modo, afirmó que “Perón y Evita entendían la relación estratégica entre la renta y el capital”. “Ellos decían claramente que el capital por sí solo no se capitaliza, que el que produce renta es el trabajador”, enfatizó para luego convocar a “militar por esta causa”. “El 7 de septiembre y el 26 de octubre no son dos elecciones más, está en riesgo la Patria”, aseveró.

Asimismo, reflexionó sobre los errores y las contradicciones internas del peronismo y remarcó la importancia de la unidad. “Si no ganamos, perdemos todos los derechos, perdemos los sindicatos, perdemos las conquistas”, advirtió. “Como decía Perón, se trabaja en una sola dirección”, insistió. “No podemos seguir mirándonos de reojo como en elecciones pasadas, eso no es lo que hace un peronista de bien”, agregó Boschi.

“Todo proceso de felicidad fue con un peronista en el gobierno”, subrayó, para luego alegar que “el único ‘ismo’ es el peronismo”. “Tenemos que defendernos, generar los anticuerpos necesarios y votar en defensa propia”, puntualizó para luego criticar el modelo actual: “Hoy no hay Estado. Nuestros vecinos se mueren en las rutas porque desarmaron Vialidad Nacional, y hay gente muriendo porque desregularon la ANMAT”.

Primero la Patria

A su turno, Marcelo Pariente, de las 62 Organizaciones a nivel nacional, resaltó la necesidad de la militancia activa y de escuchar a los vecinos: “Todos sabemos lo que está pasando en nuestro país, no hay lugar para divisiones en el movimiento obrero ni en el peronismo. Primero está la patria, primero está la gente, primero están los jubilados, los chicos, los discapacitados”.

De esa manera, también ponderó la importancia de recuperar la confianza en un gobierno peronista: “La gente está mal, hundida en la tristeza, en la necesidad, pero solamente va a salir de ahí si tenemos un gobierno peronista. Y sólo lograremos ello si convencemos al pueblo de que es posible volver a ser felices, volver a tener trabajo y salario digno”.

Por su parte, el secretario general de la UOM Matanza, Esteban Cabello, transmitió el mensaje de los trabajadores que representa: “Estamos perdiendo todos los beneficios que se lograron por muchos años. Por eso, en calidad de delegado, traigo el mandato de mis compañeros: pónganse al frente, necesitamos que nos representen en la Cámara de Diputados y en el Senado”. “Eso nos va a permitir que en 2027 Facundo Tignanelli esté peleando acá en este Distrito para que podamos lograrlo de una vez por todas”, cerró, en alusión a las elecciones en las que se renueva la intendencia.

Voces provinciales y nacionales

El cierre del cabildo, estuvo a cargo de la senadora bonaerense Teresa García, quien llamó a “reflexionar sobre cuál es la responsabilidad que tienen todos los dirigentes políticos y sociales en torno a la unidad, frente a las dos fechas electorales que se avecinan”. “Tenemos una sola manera de parar esto y es con la contundencia de los votos en las urnas”, lanzó. “Hay que decirles que llegaron hasta acá”.

En sintonía, el diputado provincial Facundo Tignanelli planteó la necesidad de tener un gobierno “que de respuesta a las necesidades de la gente y no que le de la espalda mientras saquean a la Argentina”. “El 7 de septiembre y el 26 de octubre lo primero que vamos a hacer es ir a ganarle a Milei y lo segundo que vamos a hacer es ir a buscar a esos que están traicionando al pueblo”, auguró.

A su turno, la diputada nacional Vanesa Siley precisó que “es importante ir a votar el 7 de septiembre y lo mismo el 26 de octubre, pero no para votar a cualquier lista, sino para votar a Fuerza Patria”. “Compañeros y compañeras: no regalemos nada a esta gente, agarremos la bandera y empecemos a convencer, sobre todo, a los nuestros que no quieran ir a votar”, indicó.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba