Politica

Con Manes y un sector del peronismo, la UCR bonaerense lanzó el frente “Somos Buenos Aires”

La UCR bonaerense acordó con la Coalición Cívica, el GEN, el monzoismo, Manes y sectores peronistas no K competir bajo la alianza de centro Somos Buenos Aires. Hubo tensión con el sector de Abad.

Sobre el filo del horario límite establecido por la Junta Electoral, la Unión Cívica Radical (UCRbonaerense selló un acuerdo con varias fuerzas de centro y con dirigentes peronistas no K para conformar el frente “Somos Buenos Aires” con vistas a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

Con la consigna de ser una tercera vía “alejada de los extremos”, es decir, del kirchnerismo y de los libertarios, las autoridades provinciales del radicalismo finalmente llegaron a un acuerdo con una parte del socialismo, el GEN de Margarita Stolbizer, la Coalición Cívica, el sector de Emilio Monzó y el partido Hacemos referenciado en Juan Schiaretti y Florencio Randazzo.

Asimismo, Facundo Manes acordó su ingreso al frente electoral. Pese a que el neurocirujano se alejó meses atrás del radicalismo y lanzó su propio espacio “Para Adelante, en los últimos días tomó fuerza el acuerdo, tras las conversaciones que mantuvo con dirigentes del Comité de Contingencia provincial.

“En el marco de una convocatoria plural y democrática, se presentó oficialmente Somos Buenos Aires, un nuevo frente político que busca construir una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Nación como la Provincia”, anunciaron desde la UCR bonaerense en un comunicado.

Tras horas de negociaciones entre Manes y dirigentes de la UCR bonaerense, el neurocirujano integrará Somos Buenos Aires.
Tras horas de negociaciones entre Manes y dirigentes de la UCR bonaerense, el neurocirujano integrará Somos Buenos Aires.

Asimismo, al armado de Somos Buenos Aires se sumaron los jefes comunales del peronismo no kirchnerista, como Julio Zamora (Tigre) y Fernando Gray (Esteban Echeverría); el representante del vecinalismo, Guillermo Britos (Chivilcoy) y el exintendente de San Miguel alejado recientemente de LLA, Joaquín de la Torre.

Si bien un sector de la UCR bonaerense pugnaba por ser parte del acuerdo electoral entre PRO y los libertarios, el titular del Comité de Contingencia, Miguel Fernández y el presidente de la Convención de Contingencia, Pablo Domenichini, habían acordado esta semana conformar un frente de centro.

En los días previos, Fernández alertó que el nuevo espacio “no puede prescindir del rol central del radicalismo bonaerense, por su historia, su territorialidad y su compromiso con una salida democrática y de consenso”, por lo que ahora las discusiones con los demás espacios pasarán por el lugar que cada fuerza tenga en la lista.

De acuerdo a lo aprobado por el Senado bonaerense a comienzos de este año, el cierre de listas para los comicios legislativos bonaerenses tendrá lugar 50 días antes de la elección (19 de julio), mientras que las boletas se elevarán con 30 días de anticipación (8 de agosto), tal como fue solicitado por la Junta Electoral.

UCR bonaerense: la incógnita sobre la postura de Abad

Pese a la confirmación del nuevo frente, el sector del radicalismo provincial que responde a Maximiliano Abad mostró su disconformidad con el armado y sus apoderados mostraron serias reticencias a firmar el pacto. En las primeras horas de este miércoles, aún permanece en duda si el senador nacional integrará Somos Buenos Aires.

Un dato no menor es que el integrante de la Convención de Contingencia y diputado bonaerense referenciado en Abad, Diego Garciarena, no participó de la foto en la que los dirigentes de la UCR bonaerense anunciaron formalmente el frente Somos Buenos Aires.

 

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba