Politica

Concejales de La Matanza respaldaron la unidad del peronismo y llamaron a votar el 7 de septiembre

En comunicación con Radio Universidad, Laura Chamorro y Nicolás Natale destacaron el trabajo territorial, defendieron las políticas del Municipio, criticaron el ajuste nacional y pidieron por la liberación de Cristina Fernández de Kirchner.

En los estudios de Radio Universidad para una entrevista en el programa Sexto Día, los concejales de Unión por la Patria en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza, Laura Chamorro y Nicolás Natale, destacaron la importancia de la unidad del peronismo, llamaron a votar el 7 de septiembre, respaldaron las políticas productivas del Municipio y cuestionaron la cobertura mediática sobre el Distrito. También, pidieron por la liberación de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria por la denominada causa Vialidad.

En ese sentido, Chamorro ponderó que “la dirigencia peronista entendió que no era momento para internas”. “En estos momentos tan difíciles, no hay otro camino que no sea la unidad, por eso vamos todos en un frente que se llama Fuerza Patria” expresó, sobre la inscripción de la alianza el pasado 9 de julio.

Así, defendió la trayectoria y el proyecto del peronismo en La Matanza y el presente del Distrito. “Desde 1983, el territorio está gobernado por el peronismo, que ha hecho mucho, pero aún hay mucho por hacer”, expuso al plantear que “la gente la está pasando muy mal y era necesario decidir no desgastarse en una interna, y sellar la unidad”.

“En La Matanza, también pasan cosas buenas”

De ese modo, manifestó su rechazo al rumbo económico y social del Gobierno nacional. “Tuvimos un tarifazo entre marzo, abril y mayo, al que el intendente Fernando Espinoza se plantó y dijo que no se le iba a cortar la luz al pueblo matancero”, resaltó. “Se juntaron firmas para frenar a las empresas y se hizo lugar al amparo, pero ya no alcanza porque hay recesión, no hay consumo, y eso se siente en los barrios”, enfatizó.

Además, criticó la imagen del Distrito que construyen los medios de comunicación: “Prendés la tele y todo lo malo pasa en La Matanza. Hay un sesgo”. “Acá también pasan cosas buenas todos los días: el Polo Tecnológico (ubicado en Camino de Cintura y Ruta 21) avanza a pasos agigantados con financiamiento de la Provincia, más de 4.000 industrias trabajan con la Secretaría de Producción, hay ferias francas, mercados de abaratamiento y rondas de negocios”, auguró.

Recuperar la memoria

A su turno, Natale puso en valor el rol de la militancia y el trabajo en los barrios. “Somos compañeros que venimos de barrio, de familia laburante, y que hablamos como vivimos. No es solo ocupar una banca por ocuparla, es darnos la responsabilidad de cambiarle la vida a los vecinos con las decisiones que tomamos todos los días”, afirmó.

En ese marco, hizo hincapié en las elecciones legislativas bonaerenses al sostener que, este 7 de septiembre, los vecinos y vecinas de La Matanza, y de la provincia de Buenos Aires, “tienen que pelear para recuperar la memoria y la conciencia nacional”. “Tienen que darnos un voto de confianza. Hay que votar en contra de Milei y romper con el individualismo que generó”, señaló Natale.

La unidad por encima

En esa línea, el edil compartió una definición política: “La unidad es la cuarta bandera del peronismo. Unidad, unidad y unidad, como dice Fernando (Espinoza), de ahí no nos movemos ni una coma”. “Hoy en las calles hay desesperanza, y nosotros como militantes tenemos la tarea de organizar esa desesperanza y transformarla en esperanza”, subrayó, sobre el rol de las bases.

Por último, reiteró su posición sobre la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “No quiero dejar de reclamar por la injusta detención de la compañera Cristina. Parecería ser que los peronistas somos los que merecemos la cárcel. Esta causa ha sido inventada y tiene muchas irregularidades. Cristina no merece esto”.

Fuente: https://www.el1digital.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba