Congreso: la oposición insistirá con una sesión por el caso $LIBRA y la reforma jubilatoria
Tras la sesión caída de esta semana, diputados de varios bloques de la oposición insistieron con un nuevo reclamo para sesionar el próximo 4 de junio.

Tras la sesión fallida de esta semana, varios bloques opositores en la Cámara de Diputados nacional volvieron a unificar el reclamo para retomar el debate a principios de junio, entre otros proyectos, activar la creación de la Comisión Investigadora por $Libra y el incremento del bono para jubilados.
En ese sentido, los titulares de bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y Coalición Cívica volverán a solicitar al titular de la Cámara baja nacional, Martín Menem, una convocatoria en el recinto de Diputados para el miércoles 4 de junio.
A diferencia de la anterior convocatoria, que se cayó por falta de quórum, no se incluiría en el temario un expediente que despertó controversias a último momento: la elección del camporista Juan Ignacio Forlón y el legislador de Encuentro Federal Emilio Monzó como auditores por la Cámara de Diputados.
De esta manera, en el temario propuesto se destacan dos proyectos clave vinculadas a los haberes jubilatorios: por un lado, la prórroga de la moratoria previsional, que venció el 23 de marzo pasado, aunque el dictamen solo cuenta con el aval del bloque de Unión por la Patria, y por otro, el aumento del bono de las jubilaciones.
No obstante, el valor del bono sigue siendo una fuente de debate dentro de los diferentes bloques opositores. Mientras un sector propone elevarlo de $70.000 a $100.000, otros buscan llevarlo a $115.000, una diferencia que impidió alcanzar un consenso amplio.
Por caso, el diputado Nicolás Massot, de Encuentro Federal, propuso eliminar el requisito de 30 años de aportes y expresó que cada año trabajado debe computarse con un piso garantizado por la PUAM. “Esto trae justicia a sectores de clase media que fueron empujados a la informalidad”, señaló.
Por otra parte, los bloques opositores que impulsan la creación de la comisión investigadora por $Libra, la criptomoneda promocionada por funcionarios del Gobierno nacional que recibió cientos de denuncia por estafa, volverán a la carga para normalizar su funcionamiento y designar autoridades, tras semanas de maniobras dilatorias por parte del oficialismo.
“Están hasta las manos con la criptoestafa, intentan trabar todo en el recinto en el momento que la justicia avanza, y justo cuando el Gobierno cierra la unidad de trabajo que había armado para investigar”, cuestionó recientemente el titular de bloque de Diputados de UxP, Germán Martínez.
Es preciso señalar que, las bancadas opositoras buscan apurar esta iniciativa tras la decisión de la administración nacional de disolver la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que había sido creada con el fin de “investigar si existieron irregularidades o delitos financieros asociados a $Libra”.
Diputados: buscan tratar la emergencia en los municipios afectados por el temporal
En paralelo, los diputados discutirán en la sesión que tendría lugar a principios de junio una batería de proyectos vinculados a las graves inundaciones que afectaron varias localidades del noreste de la provincia de Buenos Aires.

En concreto, se pondrán a consideración declaraciones de emergencia y desastre ambiental, económica, social y productiva para los distritos de Zárate, Campana, Arrecifes, Salto, San Antonio de Areco, Baradero, Exaltación de la Cruz y Rojas, entre otros. Todos los distritos sufrieron precipitaciones superiores a los 300 mm entre el 16 y 17 de mayo.
Las iniciativas proponen otorgar beneficios impositivos, asistencia y recursos especiales durante al menos 180 días, prorrogables, para afrontar los daños sufridos por las lluvias de mediados de mayo.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar