De que se trata

Cortes de luz en el AMBA: más de 55 mil vecinos siguen sin servicio

El Gobierno informó esta mañana que más de 55 mil usuarios de Edesur y de Edenor sufrieron cortes de luz por las altas temperaturas.

Según datos oficiales del Gobierno, a las 7:30 de la mañana del jueves, al menos 54.627 usuarios de Edesur y 1.235 de Edenor continuaban sin suministro eléctrico a causa de la intensa ola de calor que generó un importante incremento del consumo y cortes de luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

De acuerdo al informe de la empresa Cammesa, administradora del mercado eléctrico mayorista, la demanda de energía eléctrica alcanzó los 18.645 megawatts (MW) a las 6:25 del jueves, representando un aumento del 7% respecto al mismo horario del miércoles y un 18% más comparado con la semana anterior. Ocasionando los primeros cortes de luz de la temporada de verano.

Entre los incidentes más destacados, un principio de incendio afectó un túnel de cables de media tensión en Parque Avellaneda durante el apagón. Personal de Bomberos Voluntarios logró controlar las llamas, permitiendo que los técnicos evaluaran los daños y trabajaran en la restauración del servicio.

Además de Avellaneda, sufrieron cortes de luz vecinos de Lomas de Zamora y de Florencio Varela. En tanto, durante la madrugada del jueves, también diversos barrios de la Ciudad de Buenos Aires sufrieron interrupciones en el suministro, como FloresFlorestaMataderosParque ChacabucoCaballito y Villa Crespo.

Los cortes de luz podrían extenderse hasta el viernes por las altas temperaturas.
Los cortes de luz podrían extenderse hasta el viernes por las altas temperaturas.

En este sentido, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) reportó a las 23.05 del miércoles 71.712 usuarios de Edesur con cortes de luz, mientras que Edenor informó 958. Durante la madrugada, estas cifras disminuyeron levemente, aunque el problema persiste en varias zonas.

Cortes de luz: piden cuidar el consumo energético

Las autoridades destacaron la importancia de mantener medidas de cuidado energético, especialmente en un contexto de altas temperaturas. Reducir el consumo innecesario de electricidad y priorizar el uso de equipos esenciales son recomendaciones clave para mitigar la presión sobre el sistema y evitar nuevos cortes de luz.

Estos eventos también reavivan el debate sobre la necesidad de inversiones estructurales en la infraestructura eléctrica del país. La fragilidad de la red expone la vulnerabilidad del sistema ante episodios de alta demanda, subrayando la urgencia de una planificación estratégica para garantizar un suministro confiable.

En medio de esta situación, los usuarios afectados continúan reclamando soluciones rápidas y eficaces. Mientras tanto, las empresas prestatarias trabajan contrarreloj para reestablecer el servicio y minimizar el impacto de los cortes de luz en la población.

Cortes de luz: cuándo baja la temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional informó que este jueves será la jornada con mayor ascenso térmicos, con una mínima de 25 y una máxima de 36, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Por lo que, los cortes de luz podrían mantenerse durante toda la jornada.

Desde el viernes, con la vuelta de las lluvias y hasta tormentas, llegaría un alivio al calor y un descenso de las temperaturas.

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba