Crece el malestar en el PRO bonaerense sobre los efectos del caso Espert en la campaña
Dirigentes y legisladores nacionales del PRO bonaerense ven con preocupación la repercusión electoral de la denuncia contra José Luis Espert.

A casi 20 días para las elecciones legislativas, donde la provincia de Buenos Aires pondrá en juego 35 bancas de la Cámara de Diputados nacional, en el PRO bonaerense crece la preocupación sobre la continuidad de la campaña ante la repercusión en el escenario público y político de la denuncia contra José Luis Espert por recibir en 2019 supuestos aportes vinculados al narcotráfico.
Tras la decisión del presidente Javier Milei de ratificar a Espert como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, pese a las voces en disidencia de varios dirigentes que integran la alianza PRO libertaria, la primera esquirla en la campaña tendría lugar el próximo martes, cuando el diputado nacional, Diego Santilli, encabece una recorrida en Mar del Plata, pero esta vez en soledad.
Santilli, tercero en la lista detrás de Espert y de Karen Reichardt, planea reunirse con el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y no quiere repetir la escena del pasado miércoles en Olavarría, cuando visiblemente incómodo, casi todas las preguntas de la prensa apuntaban al diputado libertario, y su vínculo con el empresario Federico Machado.
“Se rompió la campaña”, reconoció uno de los integrantes de las filas amarillas en la provincia. Asimismo, un escenario que tendrá que afrontar la bancada PRO en Diputados será la sesión del próximo miércoles que, en caso de concretarse, trataría el pedido de remoción de Espert de la comisión de Presupuesto de la Cámara baja.

“Todavía no lo discutimos en el bloque, pero no hay mucho ánimo para defenderlo. Lo imperdonable es que, por este capricho suyo, parece dispuesto a destruir todo un proyecto provincial y nacional. Es imposible hacer campaña así”, cuestionó un legislador PRO.
La bancada que preside el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, se reunirá el martes próximo, horas antes de la sesión, para definir postura. Allí será clave para el futuro de la relación con el Gobierno el rol que tome el diputado, puesto que fue uno de los principales impulsores de la alianza electoral con los libertarios, tanto para las pasadas elecciones bonaerenses como en los próximos comicios de octubre.
En ese marco, el expresidente y titular del PRO a nivel nacional, Mauricio Macri, calificó como “muy buena” la reunión con Milei en la quinta presidencial de Olivos, a del pasado viernes, aunque dejó un mensaje a la gestión nacional. “Confío en que el Gobierno iniciará una etapa de cambios orientados a realizar reformas estructurales importantes”, indicó, a través de sus redes sociales.
Pese al hermetismo que tuvo la reunión entre ambos dirigentes, donde el caso Espert fue uno de los temas en cuestión, desde el propio Gobierno remarcaron que se acordó un trabajo en conjunto “a partir del 27 de octubre para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro país”.
Asimismo, Milei le habría manifestado al titular del PRO la importancia de que el partido amarillo colabore en el Congreso para dar luz verde los principales proyectos que el Gobierno busca impulsar en el corto plazo, tal es el caso de la reforma laboral y previsional, en línea con lo solicitado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), quien pidió acuerdos de gobernabilidad para avanzar en esa dirección.
Espert indicó que “pecó de ingenuo” pero mantiene firme su candidatura
El primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires ratificó que mantiene firme su postulación y agradeció el apoyo brindado por presidente Javier Milei en la reunión llevada a cabo el viernes en la Quinta de Olivos.
“Estuve con Milei. Nunca pensé en renunciar ni él sugirió algo por el estilo. Estoy totalmente convencido de que voy a demostrar la infamia que es esta denuncia de este impresentable de Grabois. Esto es una opereta”, afirmó el diputado nacional de La Libertad Avanza el sábado en declaraciones radiales.
Consultado sobre su relación con Machado, el legislador de La Libertad Avanza indicó que “pecó de ingenuo” y que nunca sospechó “ni en pedo” sobre las actividades ilícitas del empresario con quien viajó en su avión personal más de 17 veces “para presentar mi libro y difundir mis ideas de la libertad”, según explicó el diputado.
Es preciso mencionar que, Espert publicó el pasado jueves un video en el que admitió haber recibido una transferencia de USD 200.000 a modo de adelanto por una consultoría económica encargada por Minas del Pueblo SA., empresa Minas del Pueblo, de Guatemala, propiedad de Machado.
“Firmé ese contrato en el 2019, antes de ser candidato a presidente, y cobré parte de ese contrato en el año 2020. Después se interrumpieron los pagos por la cuarentena, y después cuando me entero de la causa narco, chau, andá a cagar, ni en pedo te cobro un mango más”, concluyó Espert.
Fuente: https://diputadosbsas.com.ar



