Politica

Daletto: “Milei y Vidal sostienen los recursos de Kicillof”

El senador Marcelo Daletto afirmó que la caída en la recaudación por impuestos provinciales en el primer bimestre de 2025 fue equilibrada con el aumento en fondos coparticipables.

El senador bonaerense del bloque UCR + Cambio FederalMarcelo Daletto, presentó un informe fiscal en el que alertó por la caída de la recaudación de la provincia, con un desplome en el Impuesto Inmobiliario e Ingresos Brutos, aunque precisó que los ingresos en las arcas provinciales se sostienen “gracias a la Compensación del Consenso Fiscal y a los recursos coparticipables”.

En la elaboración de su informe fiscal correspondiente a febrero, Daletto sostuvo que, si bien en el bimestre de 2025 los recursos de la provincia crecieron en términos reales un 8,1%, esto fue principalmente a causa de las transferencias nacionales, que crecieron un 19,9%. “En tanto, la recaudación provincial presentó una caída real del 2,7%”, añadió

“Si bien la recaudación provincial presenta un retroceso con respecto a 2024, los ingresos de la Provincia se sostienen gracias a la Compensación del Consenso Fiscal logrado por la ex Gobernadora María Eugenia Vidal, y a los recursos coparticipables bajo la presidencia de Javier Milei”, detalló el senador bonaerense.

En ese sentido, el informe elaborado en base a los datos del Ministerio de Economía de la Nación y del INDEC, reflejó que la Provincia recaudó $1,87 billones en el primer bimestre, es decir, una caída de 2,7% en términos reales (ajustado por inflación) en comparación al mismo período de 2024.

No obstante, Daletto afirmó que la provincia de Buenos Aires “fue la que obtuvo mayor aumento en las transferencias nacionales” en los dos primeros meses de 2025, debido a las transferencias provenientes de la Compensación del Consenso Fiscal y, en segundo lugar, por la recuperación en los tributos nacionales coparticipables, que crecieron 19,9% en términos reales.

En su informe fiscal, Daletto alertó por la caída en la recaudación de Ingresos Brutos.
En su informe fiscal, Daletto alertó por la caída en la recaudación de Ingresos Brutos.

“La mejora se dio principalmente en la recaudación de los impuestos a las ganancias y en los combustibles. Con respecto al consenso, la Provincia recibió $220.001 millones en concepto del Consenso, que significó el 10,5% de las transferencias”, valoró el legislador del monzoismo.

Pese a reiterar el reclamo sobre que la provincia gobernada por Axel Kicillof es “la única discriminada en la coparticipación federal aportando casi el 40% y recibiendo poco más del 21%”, Daletto indicó que los datos desprendidos del informe fiscal permiten afirmar que “la caída en la recaudación provincial fue compensada por Milei y al logro de Vidal”.

Con relación a los impuestos provinciales, el senador bonaerense manifestó su preocupación por la caída en la recaudación de Ingresos Brutos. “Dada su importancia en la participación de la torta, su caída del 2,2% explica en gran parte la caída de la recaudación tributaria provincial”, concluyó.

Cabe destacar que, los Ingresos Brutos incluyen a casi todos los contribuyentes que realizan una actividad, ya sea desde la venta de bienes hasta la prestación de un servicio (grava una exteriorización mediata de capacidad contributiva). Es de vital importancia en la matriz de ingreso, pues representa el 83% de la recaudación en territorio bonaerense.

Informe fiscal: cómo fue la transferencia a los municipios

En cuanto a la coparticipación efectuada por el Gobierno bonaerense a los municipios, Daletto indicó que, durante enero y febrero, fueron transferidos un total de $669.853 millones. De este total, el 87,4% fue en concepto de coparticipación de Impuestos y representa un crecimiento real del 5%.

“Este aumento se explica por la desaceleración de la inflación y los aumentos en las transferencias nacionales que compensan la baja en los recursos tributarios provinciales”, añadió Daletto.

En detalle, el legislador bonaerense graficó que la coparticipación de impuestos a los 135 municipios representa el 16,14% del total de ingresos que percibe la Provincia en concepto de Ingresos BrutosImpuesto Inmobiliario, Impuesto a los AutomotoresImpuesto de SellosTasas Retributivas de Servicios y CFI.

 

Fuente: https://diputadosbsas.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba