Politica

De Martínez de Hoz a Caputo: La trama histórica de un proyecto disciplinador

Deuda, desindustrialización y ataque a la organización sindical: la estrategia neoliberal se repite. El economista Julián Zícari repasa el rol del ministro clave de la dictadura y lo trae al presente. Mientras, la pobreza… no baja.

Agenda propia 29 | Con la participación de Hugo Cachorro Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, y del economista y presidente de la Unidad Popular, Claudio Lozano. En la conducción, Gladys Stagno y Manuel Rodríguez.

📍¿Bajó la pobreza?: Si bien el número del INDEC asegura que el índice cayó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, el consumo y los bolsillos no lo verifican. La explicación radica en distintos fenómenos que relativizan una supuesta “buena noticia” que el Gobierno festejó de antemano. ¿Cómo puede leerse ese número? ¿Cómo ocurrió el presunto milagro, con un feroz ajuste en curso? Un análisis de los números y de la situación económica en los sectores más vulnerables.

📍Cada etapa neoliberal se parece mucho a las anteriores: Las fórmulas se repiten: desindustrialización, concentración de la riqueza, timba y toma de deuda. En esa línea, conversamos con Julián Zícari historiador, economista, filósofo y autor de Martínez de Hoz. El jefe civil de la dictadura, un libro que analiza la otra pata de la época más oscura del país: un modelo económico pensado para “quebrar las relaciones de poder” y “disciplinar” a la población.

📍Cierre de listas en CABA: Dispersión, múltiples opciones de derecha y la posibilidad de que el PRO pierda, lo que preocupa a Mauricio Macri y agita el avispero. Un análisis de lo que ocurre en territorio porteño y las alternativas al modelo de gobierno imperante.

 

Fuente: https://canalabierto.com.ar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba